
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Jueves, 3 de junio 2010, 15:18
Publicidad
El metro se prepara para entrar en una de las fases más complejas del proyecto. En el plazo de dos meses y medio se enfrentará al paso por debajo de la Ronda Oeste, para conectar la zona de Teatinos -donde ya ha comenzado la excavación del túnel, en las inmediaciones de la Ciudad de la Justicia- con Portada Alta. El director de la Oficina del Metro, Enrique Salvo, explicó ayer, durante una visita a las obras de la línea 1 junto a la delegada del Gobierno, María Gámez, que en este momento se están concluyendo las autorizaciones necesarias para el comienzo de los trabajos debajo de la autovía.
«Estamos manteniendo conversaciones con el Ministerio de Fomento y de un momento a otro tendremos la autorización para poder entrar, vamos por buen camino», dijo Salvo. La estructura se ejecutará por el sistema de túnel en mina, a una profundidad de unos quince metros y con mejoras en el método constructivo para que no sea necesario cortar el paso por la ronda, uno de los puntos que más afluencia de vehículos registra de la red viaria de la capital.
Donde aún no hay novedades es en el proyecto para el paso bajo la Alameda Principal, donde Salvo reiteró que se está estudiando el proyecto para presentarlo al Ayuntamiento tan pronto como esté listo. No se aventuró a dar plazos a los estudios técnicos que se están realizando: «Hay que tener garantizados absolutamente todos los detalles para poder dar una fecha», afirmó.
El encuentro de ayer tuvo lugar en el punto donde los convoyes procedentes del campus universitario -por donde circularán en superficie- entrarán en subterráneo, el que de hecho constituye el primer túnel que se excava de la línea 1 (Centro-Teatinos-cocheras y talleres). La estación de Ciudad de la Justicia será una de las más anchas, con un tercer carril para intensificar el tránsito de trenes en caso necesario.
Publicidad
Calle La Unión
La cita también sirvió para anunciar que los trabajos de los muros pantalla en la calle La Unión están ya al 97% y terminarán a finales de esta semana o principios de la próxima, y con ellos la fase más molesta para los vecinos. Durante julio y agosto se trabajará en la losa de cubierta y, tan pronto como se complete se acometerá la reurbanización, bajo el criterio de mejorar lo que había previamente, con el beneplácito del Ayuntamiento, los residentes y los comerciantes de la zona.
La línea 1 tiene tres partes diferenciadas: son nueve kilómetros de túnel desde Guadalmedina hasta Teatinos; tres más en superficie desde Teatinos hasta los talleres y cocheras, en Los Asperones, y un kilómetro desde Guadalmedina hasta La Malagueta. En términos generales, el nivel de ejecución es del 50% en los túneles y del 100% en superficie, aunque con notables diferencias según cada tramo. Unas obras que, como recordó María Gámez, dan empleo a unas 1.500 personas de forma directa y hasta tres mil de manera inducida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.