Borrar
La madre de la joven, Audrey Fitzpatrick, lee un comunicado junto a su hijo y la pareja de ella. :: F. JIMÉNEZ
Cuatro llamadas por Amy en busca de recompensa
MÁLAGA

Cuatro llamadas por Amy en busca de recompensa

La Guardia Civil analizará las pistas aportadas por comunicantes atraídos por el reclamo del millón de euros ofrecido por la familia para localizarla

JUAN CANO

Sábado, 24 de abril 2010, 03:48

El caso de Amy Fitzpatrick, la joven irlandesa que desapareció en Mijas el 1 de enero de 2008, vuelve a reactivarse. La familia ha recibido cien llamadas en menos de una semana tras anunciar la oferta de un millón de euros como recompensa por una pista fiable sobre el paradero de la chica.

En una rueda de prensa celebrada el 16 de abril, la madre de la joven, Audrey Fiztpatrick, su compañero sentimental y el abogado que los asesora hicieron público el número de teléfono 687 20 29 07 que ponían a disposición de las personas que pudieran ofrecer algún dato interesante para la búsqueda.

En sólo cinco días, se han recibido 102 llamadas, según explica el letrado que asiste a la familia, Juan José de la Fuente. La mayoría son irrelevantes. «El 95% son videntes o gente que quiere mostrar su apoyo a la familia. Sólo cuatro han aportado información, que además coincide en todas ellas», afirma.

Las primeras tres llamadas se produjeron antes del jueves. Todas señalan a una misma persona que habría sido visto con una joven con las características de Amy el día de su desaparición, según los interlocutores, que -puntualiza el letrado- no son anónimos.

Reunión en la comandancia

Con esta información, que además coincide en las tres llamadas, la familia concertó una cita con la Guardia Civil. La reunión se celebró el jueves por la mañana en la comandancia de Málaga. Durante dos horas, expusieron a los agentes todos los datos aportados por cada uno de los comunicantes.

Según ha podido confirmar SUR, la Guardia Civil analizará el contenido de las llamadas. Fuentes cercanas al caso explicaron que la línea de investigación ofrecida por los informantes ya se estuvo trabajando en el pasado, aunque se retomará para verificar si se ha producido algún cambio.

Ayer se produjo otra llamada, la cuarta, que señala en la misma dirección. En todas ellas se insiste en un individuo de origen británico que habría tenido contacto con Amy -creen haberla identificado por sus características físicas- y con una amiga de ésta. Según los informantes, lo vieron con la chica en una ocasión en las navidades de 2007, y una vez más el 1 de enero de 2008, justo el día en que se produjo la desaparición.

El millón de euros de la recompensa ha sido el principal aliciente para que estas personas hayan decidido ahora aportar datos a la investigación, reconoce el abogado. No obstante, De la Fuente apostilla que alguna de ellas no se decidió a hablar antes por «miedo».

La familia de Amy, que en febrero cumplió 18 años, ha establecido como condición para cobrar la recompensa que la pista «fiable o certera» conduzca a la localización de la joven, «viva o muerta», y evidente «que no sea el asesino» quien facilite la información.

La madre y el compañero sentimental de ésta aseguraron días atrás que para obtener el millón de euros han sido necesarias las aportaciones de cuatro amigos de la familia en Irlanda, que han ofrecido 250.000 euros cada uno.

El plazo de la oferta, que comenzó de forma efectiva el 19 de abril, concluirá un mes más tarde, concretamente el 19 de mayo. La familia ha optado por poner una caducidad a la recompensa para no prolongar la agonía.

Amy Fitzpatrick desapareció el día de Año Nuevo de 2008 cuando caminaba de vuelta a casa tras haber pasado la Nochevieja en casa de una amiga, donde ambas estuvieron cuidando al hermano mayor de ésta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuatro llamadas por Amy en busca de recompensa