La campaña de vacunación contra la gripe en la UMA ha superado las previsiones. SUR

La Universidad de Málaga no ha podido completar su campaña contra la gripe por falta de vacunas

El sindicato SITUMA denuncia que las limitaciones presupuestarias en las que se encuentra la UMA imposibilitaron la compra de más viales. Gerencia asegura que se compraron 580, como en años anteriores, en los que sobraron

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 13:51

La Universidad de Málaga no ha podido completar la vacunación contra la gripe de todo su personal interesado por la falta de viales. Como en años anteriores se habían adquirido 580 unidades, que prácticamente se acabaron en el primero de los tres días previstos de ... vacunación. Ante lo sucedido este año, desde la Gerencia de la UMA se ha informado que se estudiará para el próximo año ampliar el número de unidades y organizar citas previas.

Publicidad

Una de las quejas de los trabajadores ha sido que no había cita para la vacunación y se ponía por orden de llegada. El primer día se vacunó en el campus de El Ejido y había previstos otros dos días en Teatinos. Pero en el primer día previsto, muchas personas estuvieron esperando la vacuna, que a las pocas horas se había agotado.

El sindicato SITUMA ha relacionado la falta de viales con la situación económica por la que atraviesa la UMA, con dificultades por la falta de financiación por parte de la Junta de Andalucía (se han tenido que paralizar varios proyectos de obras, por ejemplo). «Se valoró la posibilidad de comprar más dosis y retomar la campaña, pero las limitaciones presupuestarias en las que se encuentra la UMA, han imposibilitado la compra de más vacunas», aseguró José Carlos Bustamante, portavoz del sindicato.

Desde la UMA, el vicegerente, Cristóbal Moreno, aclaró que este año se han comprado el mismo número de viales que en 2019 (el año pasado todas las vacunas las compró la Junta de Andalucía), 580. En años anteriores, además, sobraron vacunas, entre noventa y cien según los años, que se tenían que donar a instituciones. «Este año, por las circunstancias sanitarias tan especiales, ha habido un mayor interés por la vacuna de la gripe, que ha superado nuestras previsiones», reconocía. Recordó además que los interesados pueden acudir a su centro de salud, ya que la campaña de vacunación de la UMA es complementaria a la que realiza la Junta en sus centros de salud.

Publicidad

Rechaza el vicegerente que haya sido un problema relacionado con la limitación presupuestaria, sino más bien un exceso de demanda. Repecto a las críticas por la organización y las colas, Cristóbal Moreno señaló que en la próxima reunión del comité de salud laboral se planteará la organización de las próximas campañas mediante cita previa y la posibilidad de comprar más vacunas para el año que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad