josé miguel gonzález
Martes, 7 de mayo 2019, 18:27
La Escuela de Ingeniarías Industriales es la sede este año de la quinta edición de la Feria de Empleo de la UMA, un evento que ha conseguido congregar a más de medio centenar de empresas con el fin de mejorar las expectativas de trabajo a los más jóvenes.
Publicidad
Durante el acto de presentación, el rector, José Ángel Nárvaez, ha denominado la Universidad como «un gran contenedor de talento» para aquellas empresas públicas y privadas que están buscando nuevo personal. En este sentido, ha destacado también la importancia de mejorar la formación para perseguir «las necesidades que tienen las empresas». Junto al rector, han estado presentes el alcalde, Francisco de la Torre, y la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía de la Junta, Carmen Sánchez.
De la Torre ha puesto en alza la innovación y el emprendimiento como una de las principales preocupaciones de los universitarios y el resto de jóvenes que proceden de otros tipos de estudios como la Formación Profesional, facilitando así que surjan iniciativas que irán en aumento, dando lugar a «un tejido más potente del mundo empresarial», algo que considera relevante para conseguir «una sociedad fuerte con PYMES importantes», que sean capaces de mejorar la economía de la ciudad, a la que denomina como «un espacio atractivo para el emprendimiento».
Por su parte, Sánchez ha valorado positivamente el evento, al que considera como «un escaparate laboral para aquellos jóvenes que están finalizando sus estudios». La delegada también ha querido recordar las aportaciones que realiza la Junta a través de 'Andalucía Emprende' y 'Andalucía Orienta' para asesorar y facilitar a aquellas personas que quieran crear una empresa o encontrar empleo.
Esta V Feria del Empleo de la UMA finalizará este miércoles con un amplio programa de actividades que tendrán lugar hasta las 14 horas en la Escuela de Ingenierías Industriales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.