Borrar
La UNED reúne a los directores de los centros del Campus Sur para mejorar la planificación académica y la gestión

La UNED reúne a los directores de los centros del Campus Sur para mejorar la planificación académica y la gestión

Hasta la formación de dicho organismo, los centros territoriales funcionaban de manera independiente, lo que impedía el aprovechamiento de los recursos y las sinergias

SUR

Lunes, 26 de septiembre 2022, 10:32

UNED Málaga acogió el pasado jueves la reunión de los directores de los 17 centros que forman el Campus Sur de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Se trata de un encuentro cuyo principal objetivo es mejorar en aspectos como la planificación académica, las actividades de extensión universitaria o la adaptación a los nuevos marcos legales de referencia en todos los ámbitos de gestión de los centros asociados a esta universidad.

El Campus Sur está constituido por 17 centros asociados, uno por cada una de las ocho provincias andaluzas, Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, sumando entre todos los centros, más de 30.000 alumnos. Hasta la formación de Campus Sur en el año 2015, los centros territoriales funcionaban de manera independiente, lo que impedía el aprovechamiento de los recursos y las sinergias que posibilita la puesta en común y el diálogo permanente entre los diferentes centros.

Esta organización territorial permite compartir los recursos de los 17 centros, optimizando así el servicio que se presta en las sedes que agrupa el Campus Sur. «Este modelo se ha revelado como más eficaz, cohesionado, eficiente y adaptado a las necesidades actuales de la comunidad universitaria», destacan desde UNED.

El rector de la UNED Ricardo Mairal, recibió junto al director de UNED Málaga y responsable de Campus Sur, Luis Grau, a los responsables de los centros antes del inicio de la reunión de trabajo. Los asistentes valoraron muy positivamente la experiencia y agradecieron el recibimiento de los malagueños.

En la clausura de la jornada de trabajo intervinieron la presidenta del consorcio y vicepresidenta 2ª de Diputación de Málaga, Natacha Rivas, el director general de Educación del Ayuntamiento de Málaga, Fernando Leguina, el rector de la UNED, Ricardo Mairal y el director de Campus Sur y de UNED Málaga, Luis Grau.

Ricardo Mairal, rector de UNED manifestó su gratitud a la ciudad de Málaga y al director del centro por la acogida y la hospitalidad, haciéndolo extensivo a la provincia, en la persona de la vicepresidenta 2ª de Diputación, quien además obsequió a los presentes con una bolsa de productos de Sabor a Málaga.

Mairal explicó que, desde su fundación en 1972, tres han sido los principios pilares de la UNED: inclusión, equidad y la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. «La UNED es el mejor ejemplo de la democratización de la educación, garantizando que cualquier persona independientemente de su situación o del lugar donde resida, puede formarse adecuadamente en una universidad pública, con una oferta formativa excelente». «La Universidad debe desempeñar un papel fundamental en la construcción de nuestro futuro. Sigamos haciendo por tanto, la mejor universidad posible, con la colaboración institucional y con el trabajo de nuestros centros», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UNED reúne a los directores de los centros del Campus Sur para mejorar la planificación académica y la gestión