

Secciones
Servicios
Destacamos
Las diferentes facultades de la Universidad de Málaga se reparten por la ciudad. La mayoría se concentra en el barrio de Teatinos. En realidad, la ... capital de la Costa del Sol se puede llamar ciudad universitaria desde 1972. Es el año fundacional de la UMA. Más de 50 años después, la oferta abarca todos los ámbitos de conocimiento. Málaga cuenta con 'vida de campus' y actividades deportivas que están vinculadas a la propia universidad. Visto así, es la cotidiana riqueza no palpable de la que gozan las ciudades que disfrutan de una institución académica de este calibre.
Pero hay también algo palpable, medible. Una realidad a la que se pueden poner números para calibrar el impacto real que tiene la UMA para Málaga y el resto de la provincia. Al menos, es lo que defendió este viernes el rector de la misma, Teodomiro López, en la presentación de un estudio que persigue este objetivo. Este estudio es una iniciativa impulsada por la Fundación Unicaja que recibe el nombre aséptico de 'Estudio sobre el impacto socioeconómico de la UMA en su entorno'.
La metodología del mismo se presentó este viernes en el Rectorado y, además de López, estuvieron en el acto el presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez, y el catedrático de Contabilidad Pública, Daniel Carrasco, que será el encargado de dirigir la investigación. La línea temporal que se ha marcado para dar a conocer los primeros resultados es finales de 2025 o principios de 2026. «El estudio describirá la situación y evolución de la estructura económica y social de su marco territorial a través de sus propios indicadores socioeconómicos y su contribución a un ecosistema en transformación», reza un comunicado facilitado a los medios.
Al margen de la presentación del estudio, López aprovechó la ocasión para hacer una defensa rotunda de la UMA y de su valor para la sociedad. En un contexto de desembarco de universidades privadas en Málaga, el rector sintió la necesidad de remarcar la superioridad de la UMA frente a otras ofertas académicas. Avisó primero que en esta ocasión no iba a ser «políticamente correcto». Luego se mostró rotundo en sus palabras: «La UMA está a años luz de cualquier otra universidad que se pueda instalar en Málaga».
Estas declaraciones de López hay que enmarcarlas en un contexto en el que las universidades públicas andaluzas llevan tiempo denunciando la falta de financiación para garantizar el funcionamiento óptimo de estas instituciones. El jueves, sin ir más lejos, se conoció que la universidad va a recibir una inyección económica para poder pagar los complementos de los profesionales docentes y administrativos. «La UMA ha pasado un bache muy importante», reconoció López. En todo caso, dejó claro que siempre ha sentido el apoyo del tejido empresarial y el reconocimiento de la importancia de la UMA para atraer a nuevas compañías al territorio. «Málaga está muy orgullosa de la UMA», concluyó.
Con el estudio en cuestión, se quiere extender este sentimiento de orgullo a todos los ámbitos de la sociedad malagueña. La iniciativa se enmarca en el protocolo de colaboración suscrito entre la Fundación Unicaja y la UMA para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de investigación y transferencia de conocimiento, así como para la ayuda al estudio, la extensión universitaria y la difusión de la cultura.
El equipo de investigación está integrado por especialistas de las diversas materias que conforman el contenido del estudio, que colaborarán con el equipo de Analistas Económicos de Andalucía. Entre los docentes destacan el director y el coordinador del estudio, el catedrático de Contabilidad Daniel Carrasco, y Daniel Sánchez Toledano, profesor de Economía Financiera y Contabilidad. Junto a ellos, Víctor Heredia, profesor de Teoría e Historia Económica; Óscar Marcenaro, catedrático de Economía Aplicada; Carmen Molina y Carmen Ordóñez de Haro, profesoras de Hacienda Pública, y José Antonio Ruiz, director de la Oficina de Transferencia y Resultado de la Investigación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.