Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Málaga está redoblando sus esfuerzos para tratar de atraer a las chicas a las carreras de ciencias y tecnologías, donde su presencia es minoritaria. En estas disciplinas hay en torno a un 20 por ciento de mujeres matriculadas. Y son precisamente las ... ingenierías las carreras con más proyección laboral.
Las iniciativas para atraer a los jóvenes en general y a las chicas en particular hacia estas disciplinas son constantes. La semana pasada se celebró en Málaga la Feria Andaluza de Tecnología, que reunió en la Escuela de Ingenierías Industriales a unos 2.500 estudiantes de toda Andalucía.
Este sábado, 100 niñas de distintas edades se reunieron en la ETSI de Informática para participar en la última edición del Oracle4Girls una iniciativa impulsada por la Universidad de Málaga, el Málaga TechPark, Campus Tech Chicas, Oracle Academy, IngenieraSoy y el programa Oracle Women's Leadership Málaga.
Durante el evento, la Universidad de Málaga y Oracle impartieron una charla a los padres y madres de las niñas participantes para ofrecerles un panorama sobre la situación actual del sector tecnológico, las salidas profesionales vinculadas y el ecosistema 'Malaga Valley' y sobre todo incentivar y fomentar el espíritu tecnológico en sus hijas.
En esta charla motivacional participaron Manuel Enciso, director de la Escuela de Informática;, Sofía Schneider, directora de la oficina de Oracle Málaga y Cloud Systems Sales Leader así como Marta Tolosa, ingeniera de soluciones y cloud architect en Oracle.
Por su lado, las niñas participaron en diferentes talleres según sus edades desde los 6 a los 16 años, donde experimentaron de primera mano lo que supone desarrollar su carrera académica y profesional ligada a las ciencias y la tecnología.
En los talleres, los animadores fueron guiando a todas las participantes a dar sus primeros pasos en programación, pasando por el desarrollo de música programable, hasta la participación en la creación de un videojuego, o incluso interactuar con la inteligencia artificial. Todo ello con el objetivo de acercarse al día a día estas carreras y experimentar como sería su vida profesional en el futuro.
Otras de las iniciativas puestas en marcha desde la UMA es el Campus Tech chicas. Es gratuito y consiste en una serie de actividades formativas y de divulgación dirigidas a chicas de la ESO, quienes abordarán un proyecto tecnológico durante varias semanas. El objetivo principal del campus es el de conseguir aumentar el número de vocaciones en estudios de ingeniería, especialmente entre chicas jóvenes, con el objetivo adicional de cambiar la percepción de estos estudios y desechar estereotipos.
Hay tres Campus Tech: Informática, Ingenierías y Telecomunicación. En todos los casos se celebran del 3 al 14 de julio, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas, en las respectivas escuelas.
El plazo para preinscribirse en estos campus está abierto hasta el 4 de junio. Cuentan con 30 plazas en cada una de las escuelas participantes.
El Campus Tech chicas de la UMA fue premiado el año pasado por el Instituto Andaluz de la Mujer, como mejor iniciativa I+D+I por su labor en la orientación vocacional de las alumnas hacia las carreras científicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.