El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, ha pedido a la comunidad universitaria un esfuerzo para conseguir ahorrar energía. El coste de la factura eléctrica casi se ha triplicado en estos meses y está afectando al equilibrio presupuestario de la UMA, que ... en los presupuestos de este año había calculado un coste de la electricidad de 3,8 millones de euros.
Publicidad
En la resolución firmada por el rector y remitida hoy mismo a la comunidad universitaria se insta a apagar aparatos de refrigeración y a no encender la calefacción, salvo en los casos justificados. Recomienda, asimismo, el apagado de luces e iluminación en aquellas instalaciones en las que se garantice, mediante luz natural, la visión adecuada para la realización de la actividad laboral o la prestación de los servicios universitarios correspondientes, garantizando un uso racional de la energía eléctrica.
Además, con carácter general, se limitará el uso de calefactores individuales eléctricos, «con el fin de evitar el elevado coste derivado de su uso, ineficacia energética y riesgo de incendio». En el caso de que la temperatura de las estancias sea inferior a los umbrales fijados por el Gobierno, se dará cuenta a la Gerencia y al vicerrectorado de Smart-Campus para que se adopten las medidas necesarias.
El rector pide al personal que proceda al apagado de la iluminación de los espacios que no estén en uso. En cuanto a los equipos informáticos, instrumentación científica, calentadores y resto de equipamiento de alimentación eléctrica, deben apagarse cuando no se utilicen, a excepción de los equipos que requieran estar conectados por razones docentes, investigadoras, administrativas o técnicas. Especialmente, deberá vigilarse que queden apagados fuera de los horarios de apertura de los edificios y en días festivos o no laborables.
Publicidad
Por último, se revisarán los horarios de alumbrado exterior de todos los centros y en el caso de que éstos tengan vallado perimetral que garantice su seguridad, el alumbrado exterior quedará reducido al mínimo imprescindible.
Todas estas medidas se ajustan a las directrices del Plan de Contingencia Energética aprobado por el Gobierno y cuyo objetivo es reducir el consumo eléctrico este invierno entre un 5,1 y un 13,5 por ciento, y al plan estratégico de la UMA, que plantea reducir el impacto ambiental en el consumo de energía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.