

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Málaga y el Andalucía TechPark han recibido con bastante alivio la noticia de la aprobación en la comisión del pleno de Ordenación ... del Territorio de este lunes del estudio de detalle de las dos parcelas de la ampliación del campus de Teatinos que corresponden al parque científico empresarial, en el que se levantarán cuatro nuevos edificios. Unas nuevas construcciones que peligraban, afectadas de lleno por las servidumbres aéreas impuestas por AENA para el aeropuerto de Málaga.
La aprobación definitiva del estudio de detalle supone para la Universidad superar este importante obstáculo administrativo y poder avanzar en el desarrollo de este parque científico empresarial. La Direccción General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana emitió el 30 de julio de 2021 un informe favorable.
La vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, explica que el proyecto que se ha llevado a Urbanismo corresponde a las dos parcelas en las que se quiere desarrollar este parque científico empresarial. El estudio de detalle, que firma el arquitecto Salvador Moreno Peralta, es el documento que divide las parcelas, ordena los volúmenes edificatorios y fija las alineaciones y rasantes del terreno, un paso previo y necesario para que se puedan realizar los proyectos para los nuevos edificios.
En concreto, en el parque científico empresarial se levantarán, por parte de la UMA, un edificio para el Instituto de Telecomunicaciones y otro para el Instituto de Tecnologías Disruptivas. Y otros dos edificios del PTA. Precisamente es el Parque Tecnológico el que más urgencia tenía en la aprobación del estudio de detalle, pues su intención es licitar cuanto antes los proyectos para estos dos nuevos edificios, según ha anunciado el director general de Andalucía TechPark, Felipe Romera. En cambio, la situación financiera de la UMA ha obligado al equipo de gobierno a paralizar sus proyectos de nuevas infraestructuras, entre otros estos dos edificios para institutos de investigación.
Según Raquel Barco, este parque científico empresarial «es esencial para reforzar aún más la cooperación con las empresas, que es una de las fortalezas de la UMA». Y considera también que «es un paso muy importante para la alianza UMA-PTA».
Por lo que respecta a las construcciones del PTA, se trata de dos nuevos edificios para empresas, emprendedores, grupos de investigación y proyectos en colaboración con la Universidad de Málaga. Ambos edificios tendrán un diseño similar (aunque no idéntico) y se ubicarán en dos parcelas situadas junto al espacio The Green Ray (El Rayo Verde), edificio que ya posee el PTA en el campus universitario y que gestiona en colaboración con la UMA. Cada uno de los nuevos edificios constará de 4.453 m2 y 4.231 m2 respectivamente, lo que supondrán un total de unos 8.700 metros cuadrados de superficie.
La licitación para la contratación de los trabajos de redacción de los proyectos básicos, de ejecución, estudio de seguridad y salud y la dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud –en la fase de construcción– de estos dos edificios, se encuentra pendiente de adjudicación hasta que se obtenga la aprobación definitiva del estudio de detalle de las parcelas en las que se localizarán los inmuebles, un trámite que ahora queda superado.
Tomando como referencia el espacio de emprendimiento El Rayo Verde, Universidad y PTA trabajarán conjuntamente en el desarrollo de este parque científico y empresarial, que reforzará los servicios que ambas entidades ofrecen actualmente y proporcionarán nuevas capacidades para amplificar su actividad, reforzando la conexión entre las empresas vinculadas al Parque y el conocimiento generado por la Universidad.
La ampliación de Teatinos dispone de más de 67.000 metros cuadrados destinados a este parque científico empresarial, con la misma extensión de techo edificable. El PTA y la UMA firmaron un acuerdo para que esta última participara con el 1 por ciento del accionariado del parque a cambio de la cesión de esta parcela, que se convierte en «la extensión del PTA en la UMA».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.