Málaga Tech Park y la Universidad podrán seguir adelante con las construcciones previstas en el parque científico empresarial en la ampliación del campus de Teatinos. ... Ambas proyectan cuatro edificios de nueva construcción alrededor de El Rayo Verde y el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea. Toda la zona de la ampliación está afectada por las limitaciones de altura que ha impuesto Aviación Civil como servidumbre del aeropuerto de Málaga. Con la aprobación de los estudios de detalle de estas parcelaciones se reactivan los proyectos previstos, que han estado paralizados durante más de un año.
Publicidad
El director general de Andalucía Tech Park, Felipe Romera, aseguró a este periódico que «en breve» saldrá a concurso la licitación de los proyectos de los dos edificios del PTA, un proceso que ha estado paralizado durante un año. Los proyectos no se verán afectados en las alturas previstas, adelantó.
La licitación para la contratación de los trabajos de redacción de los proyectos básicos, de ejecución, estudio de seguridad y salud y la dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud –en la fase de construcción– de estos dos edificios, se encuentra pendiente de adjudicación hasta que se obtenga la aprobación del estudio de detalle definitivo sobre las parcelas en las que se localizarán los inmuebles. Algo que, según Romera, está pendiente de resolver en breve y que no afectará a la altura de los edificios previstos.
Las infraestructuras contempladas en este parque científico empresarial son espacios centrados en generar ecosistemas donde convivan investigadores, empresas, usuarios, emprendedores y estudiantes, con la finalidad de generar sinergias que se traduzcan en nuevas oportunidades tanto de investigación como empresariales. En palabras del rector, José Ángel Narváez, se trata de crear en esta zona «un polo de conocimiento, de emprendimiento e innovación».
Tomando como referencia el espacio de emprendimiento El Rayo Verde, Universidad y PTA trabajarán conjuntamente en el desarrollo de este parque científico y empresarial, que reforzará los servicios que ambas entidades ofrecen actualmente y proporcionarán nuevas capacidades para amplificar su actividad, reforzando la conexión entre las empresas vinculadas al Parque y el conocimiento generado por la Universidad.
la ampliación de Teatinos dispone de más de 67.000 metros cuadrados destinados a este parque científico empresarial, con la misma extensión de techo edificable. El PTA y la UMA firmaron un acuerdo para que esta última participara con el 1 por ciento del accionariado del parque a cambio de la cesión de esta parcela, que se convierte en «la extensión del PTA en la UMA».
En concreto, se trata de dos nuevos edificios para empresas, emprendedores, grupos de investigación y proyectos en colaboración con la Universidad de Málaga. Ambos edificios tendrán un diseño similar (aunque no idéntico) y se ubicarán en dos parcelas situadas junto al espacio The Green Ray (El Rayo Verde), edificio que ya posee el PTA en el campus universitario y que gestiona en colaboración con la UMA. Cada uno de los nuevos edificios constará de más 4.000 metros cuadrados construidos, lo que supondrán un total de unos 8.600 metros cuadrados de superficie.
Publicidad
Por su parte, la UMA cuenta desde hace unos días con la aprobación del estudio de detalle de dos edificios destinados a institutos de investigación, el de Telecomunicaciones y el Instituto de Tecnologías Disruptivas, que también se levantarán en esta zona del parque científico empresarial. Según la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, el estudio de detalle recientemente aprobado recoge la parcelación de los terrenos, tanto del PTA como de la UMA, y plantea, entre otras cuestiones, las alturas de los edificios, por lo que considera que no debe haber problemas con Aviación Civil una vez conseguida la aprobación de estas parcelaciones y alturas.
Pero si bien el PTA está en disposición de licitar los proyectos de sus edificios, la situación de la UMA es bien distinta. Según la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, la Universidad ha tenido que paralizar sus proyectos en nuevas infraestructuras, entre otros estos dos edificios de investigación, por la falta de fondos para afrontar nuevas inversiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.