

Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato Comisiones Obreras ha solicitado al rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, que decrete servicios mínimos presenciales en la UMA, por la gravedad de la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus, en un escrito que firma el responsable de Universidades de la Federación de Enseñanza de CC OO de Andalucía, Arístides Muñoz.
Asegura en su escrito que Comisiones Obreras siempre ha defendido la universidad pública y de calidad y, por supuesto, presencial. Pero que la actual crisis sanitaria «obliga a que esta presencialidad sea proporcional al grado de virulencia de la pandemia que en estos momentos nos asola». En consecuencia, puesto que existe «un recrudecimiento de esta, encontrándonos en lo que se ha dado en llamar 'tercera ola' (que está teniendo un mayor número de contagios y fallecimientos que la segunda), y en continuo crecimiento, lejos aún de su descenso, solicitamos que se adapte la presencialidad del personal de la Universidad de Málaga a la situación actual de esta grave crisis sanitaria». Y, en opinión de este sindicado, esa adaptación «no puede ser otra» que el establecimiento de servicios mínimos presenciales.
El rector de la UMA, mediante resolución firmada el pasado domingo día 17, acordó nuevas medidas organizativas en aplicación de los decretos de la Junta para contener la propagación del Covid-19. Además de indicaciones sobre la modalidad en línea de los exámenes finales del cuatrimestre, también se hacía referencia a la prestación de servicios.
En concreto, se autoriza a las personas responsables de los servicios y unidades administrativas de la Universidad a incrementar el número de días semanales de prestación laboral en la modalidad de teletrabajo, garantizándose, en todo caso, la correcta prestación de los servicios. Asimismo, se faculta a dichas personas responsables a implementar, con carácter provisional, en tanto perduren las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía el 15 de enero, planes provisionales de trabajo a distancia en aquellos servicios y unidades que no los tangan implantados. Las citadas personas responsables de los servicios y unidades administrativas deberán comunicar a la Gerencia los días en que la prestación laboral se realizará en la modalidad de teletrabajo, identificándose los empleados públicos que la realizarán y las fechas de su desempeño.
La instrucción de la Gerencia de la UMA, de 15 de septiembre, señala que se puede realizar teletrabajo hasta un máximo del 40 por ciento de la jornada semanal, cuya duración será la misma en la modalidad de teletrabajo y presencial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.