

Secciones
Servicios
Destacamos
El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, ha dirigido a la comunidad universitaria un comunicado en el que muestra su preocupación por los presupuestos presentados por la Junta de Andalucía y la deficiente financiación de las universidades andaluzas en general y de la UMA en particular. El rector critica unas cuentas que no cubren siquiera los gastos básicos de la Universidad ni el previsto incremento salarial y se dirige al Parlamento Andaluz para que «a través de enmiendas o por el procedimiento que entiendan más adecuado, se incluya la dotación de una financiación para el sistema universitario público andaluz que permita cumplir con las necesidades objetivas del sistema».
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades presentó en la tarde del miércoles a las rectoras y rectores de las universidades públicas de Andalucía el programa de gastos destinado al sistema universitario público andaluz incluido en el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2022. Y hoy el rector se ha dirigido a la comunidad universitaria para expresar su «preocupación por el escenario claramente deficitario que se presenta para las universidades públicas de Andalucía».
Según la información facilitada a las universidades, el presupuesto de gastos para la comunidad andaluza se incrementa con respecto al año anterior en un 9%, mientras que el destinado a la financiación del sistema universitario público andaluz solo crecerá un 2,9%.
Lamenta José Ángel que el proyecto de presupuestos no haya tenido en cuenta las propuestas realizadas por los rectores andaluces hace unas semanas, entre otras incrementar el límite de gasto de personal para atender al menos el crecimiento vegetativo y que la financiación total prevista para los gastos de funcionamiento (personal y gastos corrientes) no sea inferior al límite de gastos de personal autorizado.
En particular, en el caso de la Universidad de Málaga, el incremento del límite de gasto de personal supone solo un 1,09% respecto a la cota de personal de 2021, lo que no cubriría siquiera el incremento retributivo del 2% para los empleados públicos previsto por el Gobierno de España. Del mismo modo, la financiación básica operativa (la destinada a los gastos de funcionamiento) prevista solo cubre el 87% de los gastos de personal para la Universidad de Málaga, es decir, de la cota prevista en la misma propuesta de Presupuesto.
Según el rector, la UMA sufrirá un año más un déficit de financiación que se cuenta entre los más acusados de las universidades andaluzas, «lo que incrementará la insuficiencia financiera que venimos arrastrando en los últimos años». En particular, indica que la participación de la Universidad de Málaga en el total de gastos corrientes del conjunto andaluz viene suponiendo algo más del 16%, mientras que la financiación que se recibe para esos gastos no llega ni siquiera al 14%. De esta manera, durante estos últimos años la UMA se ha visto obligada a utilizar sus remanentes (ahorro) para cubrir este déficit acumulado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.