Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 6 de mayo 2022, 12:13
Dos institutos de investigación de la Universidad de Málaga han conseguido cerca de 1,3 millones de euros para financiar proyectos de investigación. Se trata del Instituto Universitario de Tecnología e Ingeniería del Software, que dirige el profesor Pedro Merino Gómez, catedrático de Lenguajes y Ciencias de la Computación, que recibirá 693.881 euros. También ha conseguido financiación de esta convocatoria pública el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora, centro mixto del CSIC y la UMA que dirige desde hace unas semanas el catedrático de Genética de la UMA Eduardo Rodríguez Bejarano. En su caso, ha captado incentivos por 603.750 euros.
Estas ayudas corresponden al Programa Qualifica, cuya convocatoria dotada con 10 millones de euros en ayudas acaba de resolver la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Esta línea tiene como objetivo fortalecer a las entidades de I+D tanto públicas como privadas que desarrollan su labor en la comunidad con el fin de que puedan obtener los sellos de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu. Ambas acreditaciones son distinciones concedidas anualmente por el Ministerio de Ciencia e Innovación a unidades, centros e infraestructuras con programas de investigación estratégica altamente competitivos y que se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas científicas.
La convocatoria se ha resuelto con 14 ayudas otorgadas. De ellas, diez (71%) han tenido como destinatarias a cuatro universidades públicas andaluzas, que han acaparado 6,52 millones de euros. Sevilla y Granada, con cuatro proyectos cada una, Cádiz y Málaga.
Las cuatro ayudas restantes se han otorgado a cuatro institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que se benefician de 3,47 millones de euros en incentivo, entre ellos el IHSM-La Mayora.
A esta convocatoria se han presentado un total de 22 candidaturas de instituciones y centros radicados en las provincias de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. Los recursos permitirán sufragar tanto acciones encaminadas a incrementar la cantidad y calidad de la producción científica de la entidad, como a incrementar la plantilla de personal investigador del centro o a mejorar su estructura organizativa, administrativa o directiva. Las ayudas también financiarán la consolidación de su trayectoria de investigación y la disponibilidad de infraestructuras y recursos científicos para el desarrollo de programas estratégicos y acciones formativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.