Borrar
Alejandro Salvador, Patricia Galache, Laura Romero y Carmen Gaitán, cuatro de las mejores notas de admisión en la UMA. FRANCISCO HINOJOSA
La Universidad de Málaga reconoce a los estudiantes que han llegado con mejor nota de selectividad

La UMA presume de sus alumnos excelentes

La Universidad de Málaga reconoce a los estudiantes que han llegado con mejor nota de selectividad. La mayoría mujeres y Medicina la carrera preferida

Viernes, 4 de junio 2021, 01:20

El trabajo y el esfuerzo no deben pasar desapercibidos. Y merecen una justa recompensa. En un año tan difícil, cualquier acto es motivo de celebración. Como lo ha sido el reconocimiento que la Universidad de Málaga ha dedicado a sus mejores alumnos, a los que eligieron la UMA con las notas de selectividad más altas. Como en años anteriores, la UMA ha premiado los diez mejores expedientes académicos de estudiantes que han comenzado su carrera en la Universidad de Málaga. Aunque este año han sido once porque ha habido un empate en la nota de dos alumnos.

Las mujeres han sido mayoría, con ocho de las once mejores notas. Y siete se han matriculado en Medicina. Uno está estudiando Administración y Dirección de Empresas (ADE) y tres están cursando dobles grados: Finanzas y Contabilidad y ADE, Derecho y ADE y Matemáticas más Ingeniería Informática. De los once premiados, al acto celebrado ayer tarde en el Rectorado solo acudieron cuatro jóvenes, que recibieron un diploma, un curso gratuito de la Fundación General y un reloj.

Alejandro Salvador Aguilar consiguió la mejor nota de selectividad de Málaga, un 13,945. FRANCISCO HINOJOSA

La mejor nota de selectividad de este curso pasado la consiguió Alejandro Salvador Aguilar, un 13,945. Ha llegado a la Universidad de Málaga, donde estudia Medicina, desde el IES Sagrado Corazón. Asegura estar muy satisfecho con la carrera, «más de lo que esperaba». Para todos, la docencia 'online' que se ha tenido que desarrollar durante la mayor parte del curso ha sido un serio inconveniente. «No es lo que esperas en una carrera tan práctica como Medicina», aseguró Alejandro, que recordaba segundo de Bachillerato como un curso «muy duro», con las clases telemáticas y sin la ayuda de los profesores. El gusto por la Medicina lo ha heredado de su abuelo, que fue pediatra, una de las especialidades que por ahora más le gustan, como Cardiología o Neumología.

Patricia Galache González estudia Finanzas y ADE. FRANCISCO HINOJOSA

Compañera de facultad es Carmen Gaitán Bernal, que tuvo un 13,89 en selectividad. Estudió en el IES Belén. Carmen no conocía este acto de reconocimiento a los estudiantes, por lo que la comunicación de la Universidad fue «una agradable sorpresa». Aseguraba ayer que siempre había tenido muy claro estudiar Medicina, y que la carrera, dentro de las limitaciones que supone la docencia 'online', le está gustando mucho. Por delante tienen otros cuatro años en los que espera recuperar la vida universitaria de la que la pandemia les está privando.

Y es que esta generación de nuevos universitarios tuvo que enfrentarse a un último trimestre de Bachillerato y una selectividad en condiciones muy difíciles, con una «gran incertidumbre», como reconocía Patricia Galache González, que llegó a un 13,925 en selectividad (sobre 14 puntos) y estudió en el colegio La Asunción. «Fue un final de curso estresante, por la incertidumbre de no saber qué iba a pasar, cómo terminaría el curso y cómo sería la selectividad. Tampoco teníamos el apoyo de los profesores y tuvimos que aprender a administrarnos el tiempo», señaló. Estudia el doble grado de Finanzas y ADE. Con la docencia bimodal solo conoce a la mitad del grupo, pero confía en que el próximo curso sea normal y puedan reactivarse las relaciones y vida universitaria habitual.

Carmen Gaitán Bernal estudia Medicina. FRANCISCO HINOJOSA

La situación por la que han pasado este curso «entristece», en opinión de Laura Romero Vázquez, que estudió en La Presentación y entró en el doble grado de ADE y Derecho con un 13,89 de nota de selectividad. Se despidieron del colegio sin acto de graduación, y durante el curso se ha echado de menos la actividad universitaria. Pero ella es optimista y prefiere pensar en que tiene años por delante para recuperar el tiempo de hacer amigos y pasarlo bien, que no está reñido con estudiar.

No acudieron al acto del Rectorado Alva García Villar (Medicina), Marta Díaz Carrasco (Medicina), Marina Jiménez Arjona (ADE), Paloma Moreno Amador (Medicina), Juan Miguel Fernández Tejada (Matemáticas más Informática), Limen Wang (Medicina) y Jaime Cortés Carrión (Medicina).

José Francisco Murillo Mas, vicerrector de Estudiantes, aseguró que «en estos momentos de pandemia, más que nunca, necesitamos motivos para la celebración y el optimismo», con un acto que, dijo, «reconoce el talento, el trabajo y la ilusión de todos vosotros». Por su parte, el director de la Fundación General de la UMA, Diego Vera, se refirió a la obligación de las universidades de «detectar e impulsar el talento», un factor que, aseguró, caracteriza a las sociedades más desarrolladas.

Laura Romero Vázquez, estudiante de doble grado de ADE y Derecho. FRANCISCO HINOJOSA

Compromiso social

El rector, José Ángel Narváez, se dirigió a alumnos y familiares para decirles que «es un honor y responsabilidad» para la UMA hacerse cargo de su formación. «Aportáis a la Universidad talento, y esto nos obliga a esforzarnos para hacerlo lo mejor posible», les dijo, pero también les advirtió que la Universidad «no es una academia que expide títulos», sino que se dedica a formar personas, por lo que les animó a participar de todas las actividades que organiza la UMA y que tienen como objetivo formar ciudadanos comprometidos con la sociedad. La mayoría de las mejores notas de selectividad son de mujeres, un hecho que el rector no quiso pasar por alto. «Si representáis el 90% del talento que accede a la universidad, no hay derecho a que no lleguéis a los puestos de responsabilidad, hay un techo de cristal que perjudica a las mujeres y la sociedad no puede permitirse dejar fuera el talento femenino», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA presume de sus alumnos excelentes