La Universidad de Málaga rompe de manera radical con 36 años de relación con el Club Deportivo UMA, que deberá cambiar de sede y denominación. Así lo ordena el rector en una resolución comunicada este viernes al club. Es la solución menos esperada, pues el mismo rector, Teo López, aseguró, cuando se suspendieron las actividades el pasado febrero, que se trataba de una medida 'temporal' y que desde la UMA se seguiría apoyan al club cuando se aclarara su situación legal.
Publicidad
El Club Deportivo se ha encargado hasta ahora de las actividades realizadas con monitores (18 trabajadores) en el complejo deportivo de la UMA en Teatinos. El UMA Antequera es el equipo más destacado del club, hasta hace poco líder en la segunda división de fútbol-sala, con opciones al ascenso, que se están complicando desde que el Rectorado tomó la decisión de impedirles entrenar en el pabellón universitario.
Pero la resolución firmada por el rector no deja lugar a dudas: LA UMA se desvincula por completo del club. Es más, ordena cambiar «tanto su domicilio social como su denominación para que no aparezca referencia alguna a la Universidad de Málaga, con la que no mantiene ningún vínculo jurídico».
De nada ha servido al club haber regularizado sus estatutos, una de las razones que llevaron al rector a suspender las actividades del club el pasado febrero.
La resolución de la Universidad se ha dictado casi tres semanas después de que la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta aprobara la adaptación de los estatutos del CD Universidad de Málaga y acordara su inscripción en la sección segunda, deporte de competición, en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas.
Una de las razones que justifican, según la UMA, una decisión tan radical es la propia naturaleza jurídica del club. Según recoge el artículo 1 de sus estatutos, atribuyen al CD Universidad de Málaga “una naturaleza jurídica de entidad privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la práctica del deporte. Por lo tanto -aclara la resolución del rector- no se constituye como medio propio de la Universidad de Málaga, ni tiene vinculación alguna con la misma”.
Publicidad
La resolución establece que, no siendo medio propio de la UMA, legalmente no es posible realizar ningún encargo al club para realizar actividades deportivas.
Sobre las actividades deportivas suspendidas temporalmente desde el pasado febrero, el rector señala que se procederá a “articular la prestación de los mismos, así como la concreción de las actividades deportivas que se planificarán en su ámbito”.
Los estatutos del CD Universidad de Málaga estaban pendientes de registro en la Junta de Andalucía, con un recurso de alzada interpuesto por el propio club. La inscripción era rechazada por la incompatibilidad de un club deportivo con la naturaleza de medio propio de una institución, en este caso la UMA. De esta manera, no se pudo hacer el encargo o licitación de los servicios para 2024, por lo que en febrero el rector determinó la suspensión de actividades.
Publicidad
El Rectorado de la UMA aclara en su resolución que la Universidad no es socia del club, aunque este lleve su nombre. Así, en la asamblea del pasado 2 de marzo para aprobar los nuevos estatutos la UMA no fue convocada, “algo lógico pues en los estatutos del Club Deportivo que se entienden vigentes no figura como socio del club”.
No obstante, para evitar interpretaciones erróneas, el rector notificó el 1 de marzo la renuncia de la Universidad de Málaga, por voluntad propia, de seguir ostentando la condición de socio o asociado del CD Universidad de Málaga. Por tanto, desde l 1 de marzo, de manera expresa, la UMA ha manifestado formalmente la inexistencia de vínculo jurídico alguno con el club, si bien de facto ya se había producido ante la ausencia de encargo a 31 de diciembre de 2023, fecha desde la que, según la resolución, debe entenderse extinguida cualquier tipo de relación entre el club y la Universidad.
Publicidad
El siguiente objetivo del equipo de gobierno es dar solución a la situación por la que atraviesan los monitores deportivos. Son 18 trabajadores contratados por el club deportivo y que hasta el cese de actividades se encargaban de las actividades deportivas dirigidas que se realizan en el complejo polideportivo de la UMA.
Fuentes de la UMA señalan que en breve se abrirá una bolsa de trabajo para monitores deportivos, de manera que se puedan restablecer las actividades dirigidas. El complejo deportivo ofrece hasta una quincena de actividades dirigidas y otra decena de cursos deportivos. Las actividades dirigidas por monitores y técnicos de la UMA han continuado con normalidad. Entre otras, las clases de escuela terapéutica de espalda, en seco, y la escuela de voleibol. También se puede seguir reservando todos los espacios deportivos, sala cardiovascular, nado libre o pista de atletismo.
Publicidad
Hasta ahora, la UMA hacía encargos al club, por los que abonaba una determinada cantidad. En concreto, el club tenía para el 2023 dos encargos por parte de la UMA, 'Impartición y tutorización de actividades del programa de actividades de la Universidad de Málaga', por 612.684 euros, y 'Gestión de los equipos federados de la Universidad de Málaga', por 110.000 euros, lo que hace una suma de 722.684 euros.
Para el primer encargo, el de impartición y tutorización de actividades, la partida de 612.684 euros se desglosa en 49.304 euros de gastos generales, 126.000 euros para nóminas de personal de administración y otros 437.380 euros para las nóminas del personal del programa de actividades.
Noticia Patrocinada
Los gastos de los equipos federados (fútbol-sala, rugby y judo) ascienden a 494.400 euros, que se desglosa en 336.050 euros para el personal técnico y deportivo y 151.700 como gastos de participación en competiciones.
Según fuentes de la UMA, para esta próxima semana se abordará el problema de los monitores, en busca de una solución satisfactoria para ambas partes, pues la intención de la Universidad de Málaga es recuperar cuanto antes las actividades dirigidas, que tienen una gran demanda de usuarios y por las que la UMA también recibe unos ingresos económicos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.