

Secciones
Servicios
Destacamos
El claustro de la Universidad de Málaga, máximo órgano de representación de la institución académica, se reunió este lunes en el Paraninfo del campus de ... El Ejido, donde se celebró la a sesión constitutiva, después del proceso electoral del pasado mes de diciembre para elegir a sus miembros
También se abordaron otros puntos, como la evaluación del plan estratégico de la UMA, la memoria de actuaciones de la Defensoría Universitaria del curso 2023-24 y la elección del catedrático de Periodismo Pedro Farias como nuevo defensor de la UMA.
Los nuevos miembros del Claustro votaron durante toda la mañana, entre otros puntos, a sus representantes en el Consejo de Gobierno, a los miembros de la comisión electoral, los integrantes del Comité de Garantías de Código Ético de la UMA y a las personas que formarán parte de la Comisión de Reclamaciones de plazas de profesorado funcionario universitario.
El rector, Teodomiro López, comenzó su informe haciendo hincapié en la importancia del mismo, «ya que tiene como misión principal dotar a la Universidad de Málaga de unos nuevos Estatutos que regulen el marco básico de funcionamiento de nuestra institución en los próximos años».
No eludió referirse a la situación económica de la UMA y del resto de universidades públicas andaluzas, que barajan la posibilidad de ejercer acciones legales en los tribunales contra la Junta de Andalucía por incumplimiento del modelo de financiación. Respecto a la institución malagueña, se ha felicitado por la «certeza económica» que ahora, tras la obtención del préstamo de 48,9 millones de la Junta «nos ha permitido aprobar presupuestos».
Por lo que se refiere a la Memoria de la Defensoría Universitaria del curso 2023-24, ésta concluye con 160 actuaciones, de las que 78 son consultas informadas y 82, expedientes abiertos, incluyendo quejas y mediaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.