Borrar
Teresa Vera, profesora de la UMA.
La malagueña Teresa Vera, premio Meridiana de Andalucía por su lucha contra la violencia de género

La malagueña Teresa Vera, premio Meridiana de Andalucía por su lucha contra la violencia de género

Recibe este reconocimiento del IAM por su investigación sobre este fenómeno en redes sociales y entornos digitales

Lunes, 24 de marzo 2025, 19:39

'Stalkear' a través del whatsapp, espionaje con una aplicación, control de las redes sociales. La violencia de género tiene muchas facetas oscuras en los entornos digitales. Teresa Vera (Málaga, 1965) lleva estudiando este nocivo fenómeno desde hace muchos años. Esta profesora titular de Periodismo en la Universidad de Málaga ha coordinado numerosas investigaciones. Algunas de ellas, trabajando con otras universidades andaluzas o de otros países europeos. Un trabajo que ahora ha sido reconocido con el Premio Meridiana de Andalucía, en la categoría lucha contra la violencia de género. Vera recibirá la distinción de la mano del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un acto que se celebra este martes en Almería.

Con la de este año, este premio suma ya su edición 28. Vera atiende a SUR en una conversación telefónica, ya camino a Almería. «Hablamos de un fenómeno muy preocupante. Nocivo en todos los sentidos. Algo que hace mucho daño a la mujer», resalta. Los mensajes de odio que se difunden en las redes sociales, amparados muchas veces en el anonimato.

Odio y difamación forman parte de Internet desde que se extendió su uso a todas las capas de la sociedad. Con la sofisticación este odio ha escalado. El contenido multimedia abre la puerta a una nueva categoría de degradación. «Por desgracia, es algo que va a más», lamente e insiste en la necesidad de perseguir los delitos que se producen en la esfera de las redes.

El currículum de Vera es amplio. Así también lo ha reconocido el jurado del Premio Meridiana. «El jurado de los Premios Meridiana ha destacada la labor investigadora y docente en el análisis y prevención de las violencias machistas, especialmente en el ámbito digital. Como profesora en la Universidad de Málaga, ha impulsado estudios sobre la representación de las mujeres en los medios y la ciberviolencia de género, liderando en 2024 un diagnóstico clave sobre esta problemática en Andalucía», concluye el jurado.

Compromiso

El compromiso de Vera con la igualdad se extiende más allá del ámbito académico, colaborando en proyectos internacionales de empoderamiento femenino y formando parte de espacios de referencia como el Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer (SEIM) y el Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la UMA (IGIUMA).

Los Premios Meridiana son convocados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), llegan este año a su 28ª edición y galardonan a 15 personas, colectivos e instituciones por su labor en la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en Andalucía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La malagueña Teresa Vera, premio Meridiana de Andalucía por su lucha contra la violencia de género