Secciones
Servicios
Destacamos
Sara Robles Ávila, catedrática de Lengua Española, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Filosofía y Letras. Sustituye en el cargo a Juan Antonio Perles, con quien colaboró a lo largo de sus ocho años al frente de este centro, en el primer ... mandato como vicedecana de Calidad y en los últimos cuatro años como vicedecana de Planificación Estratégica y Coordinación. Sara Robles estará al frente de este centro, el que tiene una mayor oferta de titulaciones (catorce) y de plazas para alumnos de nuevo ingreso (915) de la Universidad, durante los próximos seis años, con un mandato improrrogable, como establece la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario.
Sara Robles es catedrática de Lengua Española por la Universidad de Málaga. Obtuvo la licenciatura en Filología Española en 1991 y la de Filología Inglesa (1996). Su carrera docente la ha desarrollado en la UMA, empezando en el Curso de Español para Extranjeros e ingresando en 1999 en el departamento de Filología Española, donde continúa ejerciendo su actividad académica e investigadora. En su centro combinó la docencia con la gestión y también fue directora de secretariado de Cultura en un mandato de Adelaida de la Calle.
Sara Robles asegura que llega al decanato con un programa «bastante ambicioso», para el que ha contado con compañeros que han formado parte del anterior equipo y nuevas incorporaciones. Pone el acento en dos cuestiones que considera de vital importancia para el centro: la internacionalización y la transferencia. Así, avanza que quieren poner en marcha en el propio centro una oficina de internacionalización, con atención personalizada y con un horario establecido «para que los estudiantes pueda recabar toda la información y conozcan las dinámicas de la movilidad y todo lo relacionado con el tema del reconocimiento de créditos», así como elaborar una guía de ayuda a los estudiantes que deseen realizar estudios en el extranjero.
Para el personal de administración y servicios (PTGAS), la nueva decana se suma a la propuesta del rector de avanzar en el teletrabajo, ya que, señala, hay muchas funciones que se pueden realizar a distancia y se puede mejorar la conciliación de los trabajadores.
En cuanto a la docencia e investigación, Sara Robles considera que el centro debe hacer un esfuerzo por hacer visible el trabajo que se hace en sus departamentos y laboratorios. «Aquí se hace mucha transferencia de conocimiento, aunque para la sociedad pase muy desapercibida. Por esto queremos buscar socios que nos permitan exponer y dar visibilidad a todo este trabajo», señala la decana electa, que también plantea renovar el plan estratégico de calidad «que nos permita reflexionar sobre el estado de la facultar y marcar una hoja de ruta con unas líneas y acciones estratégicas».
Entre novedades en su oferta de titulaciones, Sara Robles comenta la idea de ofertar un doble grado de Filosofía y Derecho y algún otro que dependerá de los estudios de viabilidad y aceptación social.
Sara Robles, que se presentaba en solitario a estas elecciones, ha contado con el respaldo de 376 votos. Según los escrutinios provisionales, en el sector de Personal Docente Investigador (PDI) con vinculación permanente la participación a favor de Robles ha sido de 103 votos. 25 personas han votado en blanco. Por su parte, el Personal Doctor Investigador sin vinculación permanente ha ofrecido 61 respaldos y 17 votos en blanco, mientras que los estudiantes le han dado 176 apoyos y 37 votos en blanco y, por último, el Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios (PTGAS), ha emitido 36 votos a favor y 4 en blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.