

Secciones
Servicios
Destacamos
De cero a cien y conduciendo sin la luna delantera despejada del todo. Así está siendo para el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, esta selectividad 2020, que ha arrancado este martes en Málaga. El máximo responsable de la institución académica ha comparecido a las once de la mañana para hacer una primera valoración de unas pruebas marcadas por el complicado contexto que fija el coronavirus. Narváez ha sido muy crítico con la celebración de la selectividad de forma presencial y ha señalado el riesgo que se asume al volver a meter a muchos alumnos en aulas cerradas, y durante un tiempo prolongado. «Es la selectividad más complicada y la más arriesgada. Ustedes imagínense meter a 9.191 estudiantes en la universidad y el riesgo que ello implica. Creo, aunque a algunos se les ha olvidado, que la salud es lo que tenemos que atender fundamentalmente», ha manifestado.
La selectividad de este año es la selectividad de los protocolos de seguridad. Así se ha podido ver a lo largo de la mañana: obligatoriedad de mascarillas, desinfección de manos y medidas de distanciamiento social. No obstante, es también la prueba más numerosa. Nunca antes se habían presentado tantos examinados en la provincia de Málaga. En comparación con el 2019, el incremento ha sido de un 17%.
Narváez ha incidido en este aspecto, que ha forzado a los responsables de la universidad a doblar los esfuerzos y el personal que asiste a las pruebas, con el «objetivo de evitar contagios». Aunque el rector ha dejado claro que la UMA siempre será leal con las decisiones que tomen las autoridades, ha asegurado que «yo creo que se tenían que haber pensado las cosas mejor» y que «había otras soluciones».
Para Narváez, una alternativa viable hubiera sido realizar los exámenes de forma telemática, evitando así «llenar de forma masiva las universidades». «La selectividad online no hubiera sido un problema. Nosotros hemos examinado así a los estudiantes durante un mes», ha añadido. Entre otras posibles alternativas, el rector ha defendido «reducir el número de pruebas para centrarse en las específicas».
«Nosotros hemos estado tres meses cerrados, nuestros estudiantes no han podido venir a las clases presenciales, y de repente abrimos para meter a más de 9.000 estudiantes», ha lamentando que no se ha ponderado bien la responsabilidad que ello implica. «También es un riesgo para los estudiantes, en Sevilla van a ser 14.000», ha sentenciado
No ha querido precisar Narváez sus críticas en un responsable político, consejería o ministerio concreto. «Yo siempre me he creído que estamos en una pandemia, pero no critico a nadie. Critico a quien ha organizado esto», se ha limitado a decir.
La decisión de celebrar la selectividad en las actuales fechas y formato se tomó en una conferencia sectorial celebrada durante el estado de alarma. A la misma asistieron la ministra de Educación Isabel Celaá, el ministro de Universidades, Manuel Castells, los respectivos consejeros de Educación de cada comunidad y los rectores de las universidades. Aunque sin querer precisar el marco, el rector ha dejado claro que ya se había pronunciado antes en contra de una selectividad presencial.
No obstante, la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tiene fecha del 22 de abril. En las cuatro páginas no se hace en ningún momento una mención específica a la presencialidad o no de las pruebas. La Junta de Andalucía es la responsable última de concretar el desarrollo de la selectividad en acuerdo con las universidades andaluzas las delegaciones de Educación.
El rector también ha abordado el sobrecoste que le supone a la UMA organizar la selectividad en este contexto tan específico, con más gasto en personal y medidas higiénicas. Narváez ha hablado de un sobrecoste de 300.000 euros, aunque no ha podido estimar el coste total que supone la selectividad para la universidad. Ni tampoco el coste del año anterior, que hubiera permitido una comparación. «Esto supone para la UMA un tremendo coste, que todavía no sabemos quién va a pagar», ha expresado.
En su comparecencia en la entrada de la Facultad de Medicina, Narváez ha estado acompañado, entre otros, por el vicerrector de la UMA, Francisco Murillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.