
Ver fotos
Ver fotos
Málaga se convierte durante tres días en escaparate de los avances europeos en el campo de la robótica. El European Robotics Forum es el más importante de los congresos que sobre esta materia se organizan en el continente, bajo el patrocinio de la Comisión Europea. Hasta última hora ha estado en el aire por la epidemia de coronavirus, aunque finalmente los organizadores votaron este mismo fin de semana a favor de su celebración. Eso sí, han faltado a la cita un par de universidades del norte de Italia, y unos diez investigadores, aunque sí ha habido representación de otras zonas del país donde no hay restricciones para los vuelos.
Publicidad
En el pabellón de exposiciones, empresas públicas y privadas mostraban sus últimas novedades en la materia, con robots que imitan las acciones humanas, exoesqueletos robotizados que ayudan a personas sin movimiento, inteligencia artificial, drones o equipos de asistencia para situaciones de emergencia.
El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, destacó la relevancia de este encuentro, y el hecho de que la UMA, en competición con Barcelona y Amsterdam, fuera la ciudad elegida para la celebración de este congreso. En la UMA hay unos 40 grupos de investigación dedicados a la robótica, con importantes proyectos que cuentan con financiación europea. «Este evento es un respaldo a la calidad investigadora en la Universidad de Málaga, que se convierte en un actor importante en la robótica a nivel europeo», indicó. Y agradeció al Ayuntamiento de Málaga, representado en el acto por el alcalde, Francisco de la Torre, y al Parque Tecnológico su colaboración y a los profesores García Cerezo y Fernández Lozano su organización.
Entre el medio centenar de expositores que se han presentado, la Universidad de Málaga ha llevado sus equipos de emergencia sanitaria, que permiten actuar en casos de catástrofes para ayudar en la búsqueda y rescate de posibles víctimas.
La Universidad Politécnica de Cataluña ha desarrollado, en colaboración con el CSIC, un conjunto de robots, entre los que destaca el proyecto Clotilde, financiado con 2,5 millones y que permitirá la manipulación de textiles. Otro de los aparatos presentados es un robot de dos brazos destinado a la ayuda y acompañamiento. La Universidad Carlos III de Madrid cuenta con un prototipo de robot, que han bautizado con el nombre de 'Teo'. Dispone de 28 motores para facilitar los movimientos y, según sus responsables, puede ayudar en las tareas comunes, como planchar, e incluso servir como haría un camarero. Todo, destacaron, diseñado y desarrollado en España.
Publicidad
La empresa catalana Pal Robotics es una empresa que está desarrollando los robots de servicio humanoide, que replican las actividades humanas, en lo que denominan 'robótica de servicios' y que puede ayudar tanto a personas con alguna discapacidad como en entornos como aeropuertos.
La inteligencia artificial tiene también una presencia destacada, así como los drones y sistemas de navegación. Así como la investigación aplicada. El Centro Tecnológico de Santander acude a esta feria con sus sistemas de navegación y sistemas robotizados que permiten, entre otras cuestiones, el control de las plagas en invernaderos. Se trata de un sistema autónomo que vigila en invernadero, detecta posibles plagas, las identifica y aplica el tratamiento específico para combatirlas.
Publicidad
El European Robotics Forum está organizado por euRobotics (organización sin ánimo de lucro con sede en Bruselas) y SPARC, la asociación público-privada para la robótica en Europa que forman euRobotics y la Comisión Europea. Es, por tanto, la cita de referencia para la Comisión Europea en este campo. El objetivo de ambas entidades es posicionar estratégicamente la robótica europea en el mundo.
Este evento se desarrolla cada año en un lugar diferente de Europa, elegido mediante candidaturas competitivas. Hasta ahora en España tan solo se ha celebrado una edición, la primera, en 2010 (San Sebastián).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.