Secciones
Servicios
Destacamos
Los cursos de verano de la Universidad de Málaga alcanzan este año su vigésimo segunda edición. Como en años anteriores, la actividad académica se extiende a las localidades de Marbella, Ronda y Vélez-Málaga, además de la capital.
Entre los meses de junio y julio ... se celebrarán 23 seminarios, nueve 'master class' y dos mesas redondas, por las que pasarán hasta 260 ponentes de diferentes disciplinas. Todos los cursos tendrán una duración de diez horas y se impartirán de manera presencial, aunque algunos de ellos se retransmitirán también por streaming para satisfacer el interés de personas de otras provincias o países.
Entre las personalidades que protagonizarán estas citas estarán el ministro de Agricultura, Luis Planas; la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría; el humorista y presentador Manu Sánchez; el filósofo y ensayista José Antonio Marina; el periodista y escritor Isaías Lafuente; el psicólogo y divulgador Arun Mansukhani; la experta en inteligencia artificial Sofía López; el escritor Lorenzo Silva o el saxofonista Tete Leal. Se les unirán, hasta sumar 260 participantes en otras conferencias y debates, la ministra de Defensa, Margarita Robles; los músicos Niño de Elche y Zenet; el artista Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas; el arquitecto José María Ezquiaga; los escritores Elvira Roca, Chantal Maillard, Alexis Díaz Pimienta o Remedios Zafra; y representantes del ámbito político y social, como los consejeros de la Junta de Andalucía Rocío Blanco y Arturo Bernal; el general Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra; Ana González-Pinto, presidenta de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, y Luis Ferrao, presidente de la Universidad de Puerto Rico.
En la presentación de los cursos, el rector, Teo López, ha recalcado el compromiso de la UMA con la provincia y ha agradecido a la Fundación General su enorme trabajo por organizar unos cursos de verano de tan alto nivel que trasladarán a la sociedad «la potencia, el motor y la excelencia de la Universidad».
Por su parte, el director de la FGUMA, Diego Vera, ha afirmado que «los cursos de verano de la UMA son ya un hito en el panorama universitario nacional», destacando entre sus fortalezas las alianzas público-privadas que los hacen posible (una red 40 entidades), así como la calidad y actualidad de los temas elegidos y la versatilidad de los formatos.
Los cursos arrancan, como en años anteriores, en Marbella del 25 al 28 de junio; del 2 al 5 de julio, las aulas se trasladarán a Ronda y a Vélez-Málaga; y distintos puntos de la capital acogerán estos encuentros del 8 al 19 de julio. Esta es una de las novedades de esta edición, que tiene una semana más de duración en Málaga. «Lo que pretendemos es poner temas de relevancia sobre la mesa y destacar las fortalezas de la Universidad de Málaga», afirma Vera.
Los cursos de verano de la UMA cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de todas las sedes y el apoyo de otras entidades públicas y privadas, además de proyectos de investigación. Entre una treintena de patrocinadores, se encuentran, entre otros, la Fundación Unicaja; Network, Information and Computer Security Lab (NICS); Parque Tecnológico de Andalucía (PTA); el Centro Andaluz de las Letras (CAL); la Academia de Estudios Masónicos; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales o el Centro de Artes y Música Moderna de Málaga (ELCAMM).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.