Jornada de reflexión en la Universidad de Málaga para unas elecciones muy abiertas
Los candidatos realizaron ayer un ejercicio final de exposición pública de sus fuerzas con algunos actos multitudinarios de cierre de campaña
La comunidad universitaria vive este jueves una jornada de reflexión previa a las elecciones de mañana viernes para elegir nuevo rector. Los candidatos realizaron ayer ... un esfuerzo final en esta larga campaña de dos semanas y mostraron la fortaleza de sus respectivas candidaturas con algunos actos multitudinarios. Unas elecciones muy abiertas, con cuatro candidatos, por lo que el voto puede estar muy repartido. Si ninguno logra la mitad de los votos, habría una segunda vuelta, con los dos más votados, el 12 de diciembre.
Así, Juan José Hinojosa cerró su campaña en su facultad, Derecho, entre amigos, compañeros, miembros del personal y alumnos. Un acto sencillo y académico con breves intervenciones de representantes de los diferentes sectores. Además, contó con la presencia de dos jóvenes actores, Francis Carmona y Pablo Lanchazo, sorprendiendo a los asistentes de forma espontánea con una actuación en clave de humor partiendo de un guión realizado por una alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Claudia Vargas.
En su última intervención, el profesor Hinojosa recordó el porqué de su candidatura: descentralizar los poderes y establecer una estructura horizontal, además de romper con la tendencia hereditaria del Rectorado de la Universidad de Málaga. La tuna de Derecho cerró el acto.
Cumpleaños feliz
Especialmente emotivo resultó el final de campaña de Ernesto Pimentel, en un salón de actos de su escuela, Informática, al completo. Los asistentes le desearon un cumpleaños feliz y el candidato sopló las velas en unas palmeras de chocolate, al ritmo de la tuna de la escuela.
«Ha sido una campaña intensa, que nos ha permitido dialogar con la comunidad universitaria y presentarle nuestro proyecto con una estupenda acogida», dijo. En lo que respecta al desarrollo de esta campaña, Pimentel echó en falta un mayor respeto a la institución por parte de algunos candidatos y reivindicó la importancia de un juego limpio, «que es lo que se espera de un futuro rector».
El candidato adelantó su idea de equipo de gobierno en caso de ganar las elecciones: paritario, mezcla de experiencia y renovación, más reducido para que sea más eficaz y centrado en conseguir las mejores condiciones para las personas que componen la UMA.
Debate emocionante
Olga Guerrero se dividió la mañana entre los dos campus, El Ejido y Teatinos. La candidata realizó una valoración «muy positiva» del desarrollo de la campaña. «Nos hemos dado cuenta en estos días de que la gente tiene ganas de cambio, de mirar hacia el futuro con otro prisma», dijo. Tras estas dos semanas de campaña la profesora Guerrero cree que «vamos a tener ese respaldo en las urnas», por lo que se mostró muy satisfecha de «haber participado en este debate tan emocionante que es definir la universidad que queremos para los próximos seis años».
Finalmente, Teodomiro López escogió el jardín botánico, situado junto a su facultad, la de Ciencias, para cerrar la campaña. En estas dos semanas «hemos recibido un incontable número de apoyos, tanto que ha sido un acicate para seguir perseverando en nuestra idea de universidad», aseguró.
En el acto de clausura, el profesor López Navarrete dijo que «nuestro compromiso es impulsar una UMA líder, una universidad pública, generalista, de vanguardia y referente en España y en Europa. Defendemos un proyecto basado en las personas (estudiantes, personal y profesorado), que sea referente en docencia, investigación, transferencia social y cultura, de la que tanto la comunidad universitaria como la sociedad malagueña se sientan orgullosos». Finalmente, consideró necesario «apostar por una nueva gobernanza real, sin lastres ni condicionantes del pasado, que tenga como referente la transparencia en todas y cada una de sus actuaciones y, especialmente el talento de consenso y diálogo con todos los colectivos de la universidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.