

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 20 de octubre 2020, 00:19
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades pone a disposición de la Universidad de Málaga un montante de 64 millones de euros hasta el ejercicio 2023 para hacer frente al impacto que la pandemia ha tenido en la organización del nuevo curso académico y para llevar a cabo inversiones en infraestructuras que fomenten la actividad económica.
De ese montante –9,2 millones– procede de la partida de 61 millones de euros del Fondo Covid dirigida a las universidades públicas andaluzas para compensar el esfuerzo económico que han tenido que realizar con el fin de sufragar los gastos extraordinarios derivados del coronavirus. El uso de estos recursos se circunscribe al curso 2020/2021 y entre las iniciativas susceptibles de ser financiadas con esos recursos se encuentran la adecuación de espacios o los planes propios de becas para estudiantes con dificultades económicas sobrevenidas. También se incluyen acciones para reforzar la digitalización de los recursos docentes e investigadores y sus procesos de gestión, así como para intensificar la formación en el uso de las herramientas digitales por el profesorado y garantizar a los estudiantes la adquisición de competencias digitales.
La Junta hará efectiva en los próximos días la transferencia de esos 61 millones de euros dirigidos al sistema universitario público andaluz y su distribución se ha realizado en función de los estudiantes matriculados y en los distintos grados, másteres y doctorados con los que cuenta cada una de las instituciones académicas. A la malagueña con 36.432 alumnos, le corresponde por tanto recibir de la cartera, el 15,07%.
El Gobierno central constituyó el Fondo Covid-19 con un presupuesto de 16.000 millones de euros con el fin de que los gobiernos regionales financiaran el coste de la pandemia y compensaran la reducción de los ingresos por la menor actividad económica. De ese fondo global, 2.000 millones corresponden al tramo educativo y de esa partida Andalucía dispone de 383,8 millones para educación, recursos de los que se extraen esos 61 millones.
Los restantes 54,9 millones de euros de los que dispone la Universidad de Málaga se enmarcan en el plan de inversiones de 165 millones de euros autorizado por la Consejería de Transformación Económica para que pueda ser usado hasta el ejercicio 2023 por todas las instituciones académicas andaluzas en el impulso o adecuación de infraestructuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.