Aunque su nombramiento aún está pendiente de hacerse oficial (no será publicado en el BOJA hasta después de las vacaciones de Navidad), el rector electo de la Universidad de Málaga empieza a dar pasos para configurar su equipo de gobierno. Aunque no han trascendido los ... nombres de los que le acompañarán en su equipo de dirección, sí se van conociendo ya algunas de las personas que ocuparán puestos de relevancia en el nuevo organigrama.
Publicidad
Uno de estos puestos, y de gran importancia, es el gerente de la UMA. Para este cargo Teo López cuenta con Rosario Gómez García, profesora titular del departamento de Teoría e Historia Económica. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la UMA, en 1986, y realizó el doctorado en la Autónoma de Barcelona (1990).
La profesora Gómez García cuenta con una dilatada experiencia en la gestión pública, fundamentalmente en la Junta de Andalucía. Nació en Alcalá la Real (1964). En la Administración andaluza ha ocupados puestos de responsabilidad, desde 2004 hasta noviembre de 2015. Entre otros, las direcciones generales de Financiación y Tributos, de Relaciones Financieras con las Administraciones y de Financiación, Tributos y Juego.
Rosario Gómez también ha sido responsable del Consorcio para el Saneamiento Financiero Municipal (2004/07) y del Consorcio para la Mejora de la Hacienda Local (2007/08) de la Junta de Andalucía. Entre 2004 y 2006 formó parte además del consejo de administración de la Sociedad rectora del Mercado de Futuros sobre el Aceite de Oliva.
Publicidad
Con respecto a su carrera académica, se doctoró en la Universidad Autónoma de Barcelona y es profesora titular del departamento de Teoría e Historia Económica desde 1990. Ha estado vinculada al área de Fundamentos del Análisis Económico, siendo sus principales áreas de interés la Economía Experimental, la Economía Industrial y la Economía Pública, abarcando una amplia variedad de temas, desde la organización industrial, el poder de mercado, la concentración, los juegos y subastas, hasta el federalismo fiscal, la financiación territorial o las infraestructuras y crecimiento.
La profesora Rosario Gómez sustituirá al frente de la Gerencia de la UMA a María Jesús Morales Caparrós, que ha ocupado este cargo los últimos ocho años. Anteriormente había sido vicerrectora de Estudiantes.
Publicidad
La nueva gerente tiene por delante el importante reto de sanear las finanzas de la UMA, que acumula una elevada deuda. La situación financiera ha llevado a la suspensión del plan último plurianual de inversiones. Asimismo, tendrá que conseguir el dinero suficiante para seguir adelante con las construcciones en marcha, como la ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras y la construcción de la nueva de Turismo, obras que siguen en ejecución pero a un ritmo más lento del previsto. También se encontrará un nuevo edificio del Rectorado, terminado, pero cerrado ya tres años porque no hay dinero para el equipamiento.
En este sentido, el rector electo se propone desarrollar una política presupuestaria basada ante todo en la sostenibilidad financiera en el marco de la estabilidad presupuestaria. En este sentido, se propone revisar el modelo de financiación de centros y departamentos para adecuarlo a las necesidades en tiempo real y singularidades de cada uno de ellos, teniendo en cuenta su contribución a los objetivos estratégicos de la universidad. También prevé impulsar nuevos planes de ahorro y eficiencia en el gasto corriente de bienes y servicios, y volver a implantar un sistema de compras centralizadas, así como revisar los contratos de suministros en los campus de la UMA.
Publicidad
El área de Gerencia sufrirá una gran renovación, con un equipo «totalmente nuevo, muy sólido, bien formado y con capacidad de negociación con las autoridades autonómicas», ha señalado el nuevo rector.
Detro de esta renovación se sitúa el nuevo estatus que Teo López quiere dar a las cuestiones relacionadas con personal. Hasta ahora había una vicegerencia de Recursos Humanos. En su nuevo equipo, el rector va a crear una dirección de Personal (aunque sin rango de vicerrector), de la que se hará cargo Jesús Bonill Jiménez, técnico de gestión de administración y servicios (antiguo PAS). Jesús Bonill es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga en la especialidad de Dirección Comercial en el año 1992. Tras un paso por la banca durante tres años, se incorporó a la Universidad en el año 1994. Entre febrero de 2016 y hasta febrero de 2020 ocupó el cargo de vicegerente de Gestión de la Investigación. Desde esa fecha y hasta la actualidad ha sido el coordinador de Servicios de Investigación.
Publicidad
El rector ha asegurado que «de manera inmediata», plateará una mesa de trabajo para el personal de administración (PTGAS) en la que negociar una nueva relación de puestos de trabajo y anuncia el diseño de un plan de promoción interna para todos los colectivos del PTGAS. Recoge también una de las demandas de los representantes sindicales, que las vacaciones estivales (ahora obligatorias para la mayoría en agosto) se puedan disfrutar entre julio y septiembre. La opción del teletrabajo y la jornada laboral de cuatro días, además de estudiar la viabilidad de la jubilación anticipada, o jubilación parcial vinculada a los contratos de relevo, son otras de las propuestas programáticas de Teo López que ahora, como rector, podrá hacer realidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.