

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación General de la Universidad de Málaga celebra este año la décima edición de sus Cursos de Primavera, una oferta formativa semipresencial formada en ... esta ocasión por 25 nuevos títulos que se desarrollarán entre los meses de abril y mayo. El plazo de matriculación para estos seminarios está abierto desde hoy hasta una semana antes del inicio de cada curso. Se trata de una formación disponible para cualquier persona interesada, pertenezca o no a la comunidad UMA.
La presentación de este nuevo catálogo formativo ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Fundación General, en el Parque Tecnológico, en un acto en el que han participado Diego Vera, director general de la FGUMA; Rosario Gutiérrez, vicerrectora de Cultura, y Carmen Rosa García, coordinadora académica de Formación. La vicerrectora ha destacado la diversidad de esta oferta formativa: «Una selección alineada con los objetivos de la Universidad, somos cómplices y trabajamos por la formación continua, la investigación y la divulgación cultural». Vera ha recordado que se trata de una formación complementaria a la reglada, que cuenta con 75 docentes y de la que podrán disfrutar hasta mil estudiantes. Por último, Carmen Rosa ha hecho hincapié en la unión que se consigue con estos cursos, ya que participan en ellos CIFAL Málaga (Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes); el Centro de Cooperación del Mediterráneo UICN; la Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación; profesorado de la Universidad Abdelmalek Essaadi Uae; el Instituto de investigación en formación de profesionales de la educación de la UMA, entre otros.
El calendario académico arrancará el 8 de abril con cinco propuestas: 'Acogimiento residencial', 'Psicología y comunicación: descubre cómo funciona tu mente y conecta mejor con los demás', 'Proyectos de cooperación internacional: desarrollo y alineación con los objetivos de desarrollo sostenible', 'Menores extranjeros no acompañados: estrategias de intervención para la inclusión social' y 'Creación y realización de una ficción sonora'.
Le seguirán el resto de semanas títulos vinculados a la tecnología, como 'Hardening de servidores Linux: protección contra ransomware y monitorización', 'Iniciación a la impresión 3D' o 'Diseño mecánico con Solidworks'; otros centrados en el componente social, como 'Atención integral a las personas migrantes' o 'Una aproximación teórico-práctica a las medidas de protección de la infancia'; y asuntos de ecología y medioambiente, como 'El concepto WEFE en la región mediterránea', 'El efecto de la sequía en los sumideros de carbono en la Laguna de Fuente de Piedra y el embalse de la Viñuela' o 'Metodologías y herramientas para urbanismo colaborativo y resiliente en el escenario de la transición ecológica'.
La superación del curso, con una duración de 25 horas, da derecho a la obtención de un diploma de la Universidad de Málaga, con reconocimiento de créditos. Los contenidos son impartidos tanto por personal docente de la UMA como por otros profesionales externos; cuentan con el patrocinio de Santander Universidades y la colaboración de entidades como Cruz Roja Málaga, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, el Colegio oficial de Biólogos y la Cátedra de Cambio Climático de la UMA.
El coste de estos cursos es de 50 euros para miembros de la comunidad universitaria y de 70 para personas externas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.