

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cátedra de Estudios Cofrades de la Universidad de Málaga presentó este lunes el estudio 'Análisis del impacto económico de la actividad cofrade de la ... ciudad de Málaga 2024', en un acto celebrado en la Casa Hermandad de las Reales Cofradías Fusionadas, y que ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Fundación Lágrimas y Favores, Antonio Banderas, el director de la Cátedra de Estudios Cofrades de la UMA, Benjamín del Alcázar, junto a otros representantes de entidades malagueñas. El estudio cifra el impacto económico de la Semana Santa de Málaga en 39,7 millones de euros.
Además, durante este acto se han entregado también los IX Premios de Investigación de la Cátedra de Estudios Cofrades, donde se establece un premio a la mejor Tesis Doctoral y Trabajo Fin de Carrera relacionados con temas sociales, culturales y económicos de la Semana Santa de Málaga, realizados y defendidos en la Universidad de Málaga, o cualquier otra universidad española.
El informe que hoy se ha presentado está realizado por Benjamín del Alcázar, profesor del área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga y director de la Cátedra de Estudios Cofrades; Laura Moniche, profesora del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga; y Aitor Aróstegui Azcúnaga, colaborador en el estudio.
En este estudio se analiza el impacto generado, no por los visitantes, sino por lo que se ha dado en llamar la «industria cofrade». Es decir, el movimiento económico generado por las propias hermandades y cofradías de la Semana Santa de Málaga.
Durante se intervención, el rector ha dado las gracias a la Fundación Lágrimas y Favores ya la Cátedra de Estudios Cofrades, por hacer posible este tipo de estudios 'tan interesantes para la sociedad malagueña'.
Teodomiro López destacó la interacción entre la UMA y la Fundación Lágrimas y Favores, ya que con iniciativas como las que se realizan con las cátedras o las becas que se ofrecen a los alumnos de posgrado, se pone de manifiesto una de las misiones de una universidad pública, «poner el conocimiento al servicio de la sociedad», añadió.
Por su parte, Antonio Banderas felicitó a los miembros de la Cátedra por la elaboración del estudio, ya que es una herramienta muy útil para analizar el impacto que genera la Semana Santa en todas sus vertientes. El presidente de la Fundación, también ha querido destacar la importancia de la labor social que realizan desde Lágrimas y Favores, como la colaboración con la propia Universidad y con otras entidades como Cudeca, Cáritas o la Fundación Corinto, entre otras.
El alcalde también ha felicitado a los autores del estudio, y a la Fundación Lagrimas y Favores por favorecer este tipo de trabajos. Además, ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento a los premiados, por sus estudios sobre la Semana Santa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.