Un estudio sobre la vegetación del parque natural de los Montes de Málaga y sus efectos sobre los servicios ecosistémicos ha sido premiado por la Cátedra de Cambio Climático de la UMA. El trabajo fin de máster ha sido presentado por Yara Katerina Forero Gómez, ... que estudió Ingeniería Ambiental en Colombia y se trasladó a Málaga para realizar el máster en Análisis y Gestión Ambiental. Ahora se encuentra cursando el doctorado en Biodiversidad y Medio Ambiente.
Publicidad
El jurado ha otorgado menciones de honor y accésist honoríficos en función de la calidad de los trabajos presentados. De esta manera, han sido reconocidos con menciones de honor los estudiantes Librada Ramírez Fernández, Christian Becerra Castro y Eduardo Rodríguez Urbano. Y con accésist honoríficos Sofía Rodríguez Gómez (por su trabajo 'Factores moduladores de la emisión de CO2 en los sedimentos emergidos de ecosistemas acuáticos continentales mediterráneos') y Adriana María Iglesias Lara ('Economía circular. Más allá de los beneficios en el sector textil').
La primera edición del premio 'Málaga Sostenible' ha reunido en el Rectorado al rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el director de la Cátedra de Cambio Climático, Enrique Salvo; el director de Relaciones Institucionales y RSC de Votorantim Cimentos, Tomás Azorín; el director general de FLACEMA, Manuel Parejo y el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Flores.
Enrique Salvo ha agradecido la implicación de las empresas privadas en esta cátedra que, ha asegurado, en sus tres años de trabajo «está dando resultados importantes», centrados en el estudio del cambio climático y en la posible adaptación al mismo en zonas tan sensibles como Málaga. Por su parte, Tomás Azorín, director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa de la cementera Votorantim, ha indicado que la lucha contra el cambio climático «requiere de proyectos para reducir las emisiones de CO2». En este sentido, ha explicado que su empresa cuenta con una hoja de ruta para alcanzar en el año 2050 'cero' emisiones de CO2. Manuel Parejo ha indicado además que el objetivo de la Fundación Laboral Andalucía del Cemento y el Medio Ambiente es compatibilizar la fabricación de cemento con la sostenibilidad, desarrollando acciones como el mecenazgo de esta cátedra en la UMA y ha animado a los estudiantes a seguir investigando y trabajando en estas materias. El decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Flores, ha agradecido la colaboración de las empresas para avanzar en la investigación en cuestiones medioambientales ya que, ha asegurado, «el cambio climático es un problema que afecta a toda la Humanidad».
Publicidad
Yara Katerine Forero ha asegurado que con el trabajo premiado se trata de valorar los servicios que al ecosistema proporciona el parque natural de los Montes de Málaga. Según su investigación, al ser un espacio protegido no ha habido cambios significativos en el parque, pero sí en el entorno. Además de su capacidad para secuestrar o retirar de la atmósfera el CO2 o anhídrido carbónico, el parque tiene una potente función reguladora del clima de Málaga.
El rector, José Ángel Narváez, ha agradecido a las empresas colaboradoras su apuesta por la investigación en la UMA y a los alumnos que la hayan elegido para realizar sus estudios. Según Narváez, un problema tan acuciante como el cambio climático no se podrá abordar «sin la ciencia y el conocimiento», lo que confiere un mayor valor a los trabajos realizados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.