Estudiantes, durante los exámenes de selectividad de hace un par de semanas en Málaga. Ñito Salas

15 estudiantes aprueban selectividad tras reclamar su nota, que pidieron 2.046 alumnos

La revisión del examen ha mejorado la calificación de 1.722 ejercicios, aunque en otros 598 ha bajado

Viernes, 21 de junio 2024, 00:31

Quince estudiantes malagueños han conseguido aprobar la selectividad tras reclamar su nota. En total, pidieron la revisión del examen 2.046 alumnos. Además de estos 15 que han alcanzado el aprobado, también han visto modificada su nota 1.608 alumnos. Se ha revisado la calificación ... de 3.456 ejercicios (un mismo alumnos puede reclamar la nota de varias asignaturas)

Publicidad

Las materias con mayor número de reclamaciones han sido Historia de España e Historia de la Filosofía, con 468 y 444 exámenes. La mayoría han conseguido subir la nota (259 y 249, respectivamente), pero también a algunos la revisión les ha penalizado: para 56 ha bajado en Historia de España y para 95 en Historia de la Filosofía. También Inglés se encuentra entre las que acumula más reclamaciones, con 439 revisiones, de las que 204 han subido nota y 66 han bajado. El porcentaje también ha sido elevado en Biología (284 reclamaciones, 157 que suben nota y 86 que les ha bajado) y en Química (286 reclamaciones, 69 que han subido y 80 han bajado).

En total, se han presentado 3.456 reclamaciones de 30 de las 41 asignaturas de las que se podían examinar los estudiantes de selectividad. Suponen el 7,41% de los 46.013 exámenes de esas materias. Han subido las notas en 1.722 de los ejercicios revisados, mientras que en 598 ha bajado.

La estadística definitiva de la PEvBAU indica que se han presentado 9.369 alumnos (1.434 solo en fase de admisión). Han aprobado 7.748, el 97,85%. La nota media del expediente de Bachillerato ha sido de 8,06 y la de selectividad, 7,172. La nota final ha sido de 7,706.

Publicidad

La revisión de los exámenes puede comportar que la nota suba o baje. Se hace una 'doble corrección', por parte de otro profesor distinto, de manera que la calificación final es el resultado de la media entre las dos notas de los dos correctores y que, por tanto, puede ser inferior a la obtenida inicialmente. Si la diferencia de nota entre las dos correcciones es superior a dos puntos, se realiza una tercera corrección 'de oficio', y la nota final sería en este caso la media de las tres correcciones. Los que sigan en desacuerdo con su nota pueden solicitar la visualización del ejercicio, entre hoy viernes y el día 24, aunque esto no comporta modificación de la calificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad