Borrar
Antonio Calvo, a la izquierda, con CLAUDIA SAN MARTÍN
La divulgación histórica para romper estigmas

La divulgación histórica para romper estigmas

Estudiantes de la UMA realizan proyectos de investigación para acercar a la sociedad los conocimientos de sus grados de una forma didáctica y amena

Sábado, 7 de agosto 2021, 00:04

A veces, ni la perspectiva que da el tiempo nos mantiene prevenidos, alerta y con las herramientas necesarias para saber actuar en momentos de crisis. Porque el humano tiende al olvido, porque la memoria histórica es realmente vaga y superficial, porque recordar una epidemia de ... peste acaecida hace casi 400 años en Málaga no interesa a nadie, ni mucho menos la incursión en un archivo es accesible para un ciudadano corriente que quiera conocer el pasado de su ciudad. ¿Y si supieran que hay alumnos de la Universidad de Málaga dispuestos a romper con esos estigmas que envuelven su profesión en un aura de elitismo y aburrimiento? No parece una hazaña nada sencilla, pero el ingenio y la agudeza de docentes como Antonio Calvo, profesor titular del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA, consiguen que esta sea una materia que traspasa las aulas, o en su caso la virtualidad de sus pantallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La divulgación histórica para romper estigmas