Ver 12 fotos

Los premiados, con los patrocinadores y autoridades universitarias, ante el edificio Green Ray de la UMA y el PTA. Migue Fernández

Diez iniciativas universitarias reciben financiación para su desarrollo empresarial

Están impulsados tanto por investigadores como por estudiantes y titulados egresados y reciben en total 36.000 euros

Jueves, 13 de julio 2023, 15:04

La Universidad de Málaga ha fallado sus premios spin-off, en su XXVII edición, que tratan de impulsar proyectos para la creación de empresas por ... universitarios. A esta convocatoria se han presentado un total de 33 proyectos, 7 en la modalidad de docentes e investigadores y 26 por parte de alumnos o titulados ya egresados. Los premios en la categoría de PDI/grupos de investigación están financiados por la propia Universidad (6.000 euros) y por Promálaga y Spain Salud Excelencia (3.000 euros ambos).

Publicidad

En cuanto a la categoría de estudiantes y egresados, están patrocinados por la propia UMA (6.000 euros), y con 3.000 euros en todos los casos por la Diputación Provincial de Málaga, Fundación Bancaria Unicaja, Instituto Municipal para la Formación y el Empleo, Fundación Cajasur, Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UMA e Impact Hub Málaga.

La UMA ha premiado los proyectos VIPoc, en el apartado de profesores y grupos de investigación. Consiste en una aplicación que proporciona un entorno de trabajo completo que incluye herramientas y funcionalidades, aplicando modelos de Inteligencia Artificial y técnicas de procesamiento de lenguaje natural. El proyecto está liderado por la catedrática Gloria Corpas.

Los otros dos premios a investigadores han sido para Speedsense, un proyecto dedicado al desarrollo y comercialización de una plataforma avanzada de telemetría y de servicios asociados de mejora de la experiencia del usuario en eventos de velocidad y para Seninta, cuyo objetivo principal es impulsar mejoras en seguridad vial y ciudades inteligentes mediante la aplicación de tecnologías y soluciones en Inteligencia Artificial.

Publicidad

Estudiantes y egresados

Por su parte, Adsol ha recibido el premio de la UMA en la categoría de estudiantes o egresados. La desalinización que lleva a cabo este dispositivo se fundamenta en un proceso natural de condensación optimizado, con el objetivo de hacerlo completamente sostenible al hacer uso exclusivamente de la energía solar y evitar el impacto ambiental de una generación intensiva de salmuera.

También han sido premiados en esta categoría Growmet, un proyecto que tiene como principal objetivo el diseño y elaboración de un protocolo que sirva de guía para la obtención de carne cultivada de una forma asequible y real. Adity buca la implantación de un nuevo modelo de negocio que haga a los seguros más baratos y accesibles para las familias, incluso mejorando las condiciones de las pólizas.

Publicidad

Por su parte, Faro es una aplicación guiada por la inteligencia artificial i.Ageing destinada a personas dependientes, personificando la atención de sus necesidades y la de sus familiares o redes personales. Aiwhere es un servicio innovador de comunicación inalámbrica destinado a soportar las exigentes necesidades de las aplicaciones impulsadas por la Inteligencia Artificial, utilizando el poder de los Sistemas de Radio Definidos por Software, para ofrecer una conexión inalámbrica tan fiable y estable como una conexión cableada y eliminando la imprevisibilidad tradicional asociada a las redes inalámbricas.

Otros de los premiados en esta categoría han sido Uniscopio, un proyecto que nace para acompañar a miles de estudiantes preuniversitarios en la elección de sus estudios así como en la búsqueda de alojamiento universitario; y Beemeral, un software as a Service B2B que ofrece una herramienta No-Code para la generación de espacios 3D gracias a una intuitiva interfaz y a la Inteligencia Artificial.

Publicidad

Incubación y plan de formación

Felipe Romera, director general del PTA, ha recordado a los premiados que «toda empresa ha empezado siendo pequeña» y que la ayuda para iniciar los proyectos «es lo más importante y lo que más recuerdan sus promotores». También ha aconsejado «no sufrir» cuando un proyecto no funciona: «cuanto antes se mate una empresa que no marcha bien, mejor».

Por su parte, el rector de la UMA, José Ángel Narváez, ha agradecido la participación de todos los alumnos e investigadores, así como la labor de mecenazgo que realizan las empresas e instituciones que hacen posible el desarrollo de estos premios. Además, ha destacado la importancia del emprendimiento en la misión de la Universidad pública. «Esta es la universidad pública que queremos hacer, estamos orgullosos de los profesores y de los chicos y chicas que nos eligieron para su formación y que ahora emprenden el camino de construir sus propias empresas que generarán riqueza y empleo en nuestro entorno, una de nuestras razones de ser», ha dicho a los asistentes al acto.

Publicidad

Además de la dotación económica, los proyectos contarán con un período de estancia de un año de incubación en una oficina de la Incubadora de Proyectos Empresariales del Espacio LINK by UMA-Atech; un plan de formación, a través del Programa Polaris Academy; un plan de mentorización, a través del Programa Polaris Mentoring y un plan de comunicación de la actividad del proyecto/empresa con el fin de facilitar la visibilidad de los proyectos y mejorar su posicionamiento en el mercado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad