

Secciones
Servicios
Destacamos
La tercera de las adjudicaciones de plazas universitarias que ha realizado este miércoles Distrito Único Andaluz (primera de este mes de septiembre y habrá otra ... más el martes día 10, justo el primer día de los exámenes de selectividad) ha supuesto una ligera modificación de las notas de corte para el acceso a la universidad. Si en la última de julio quedaron 15 carreras por encima de un 10 (en la primera, el 17 de julio, habían sido 22), en esta ocasión todavía son 14 las carreras que requieren de más de un 10 de nota de corte para la adjudicación de plaza en la carrera elegida por los alumnos.
Las notas de corte muestran la buena acogida que han tenido entre los estudiantes los nuevos dobles grados que se han ofertado este curso por primera vez. Se trata del doble grado en Matemáticas con Ingeniería Informática y de Matemáticas con Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. En ambos casos la oferta de este curso es de 15 plazas. Curiosamente, el doble grado con Informática sigue siendo la segunda mayor nota de admisión en la UMA, 12,549 tras esta tercera adjudicación de plazas. Los alumnos que querían cursar este doble grado tenían que irse a Granada o Sevilla, únicas universidad andaluzas que lo ofertaban. Por lo que respecta al doble grado de Matemática con Tecnologías de Telecomunicación, la nota sigue por encima del 10 (11,896 y 11,455 en las anteriores adjudicaciones).
Por su parte, Matemática se afianza en su posición entre las carreras con más demanda: el curso pasado, la nota de corte quedó en un 10,059 y por ahora ha subido más de un punto, ya que en esta tercera adjudicación se necesita un 11,251.
El tercer nuevo doble grado que se ha ofertado este curso es el de Fianzas y Contabilidad con Administración y Dirección de Empresas. También ha tenido muy buena aceptación, aunque empezó por encima del 10 y en esta tercera adjudicación ha quedado en 9,540. Aun así es una nota muy superior a la que exigen los dos grados por separado: Finanzas ha quedado en un 6,580 y ADE en un 7,695.
También es novedad el grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera, que se queda de momento en un 6,420 de nota.
El curso pasado, 12 carreras quedaron por encima del 10. Son las mismas que este curso, a las que se añaden los dos dobles grados de Matemáticas con Informática y Telecomunicación. Por lo general, casi todos los grados están exigiendo una mayor nota. Y, como ha sucedido en cursos anteriores, solo algunas ingenierías y grados de Filosofía y Letras están con un 5 de nota de admisión. Entre las grandes sorpresas de este curso, Traducción e Interpretación (francés), que el curso pasado tuvo una nota de 5,490 y este ha llegado a un 10. Sigue la progresión de Ingeniería de la Salud, que llegó a estar por encima del 10 (en esta tercera adjudicación se ha quedado en un 9,865) tras una nota el curso pasado de un 7,517. Un caso similar al de Biología, una carrera que sigue despertando el interés de los alumnos: llegaba con una nota de corte de 8,175 y en la primera adjudicación superó el 10. Pendiente de la adjudicación de la próxima semana, la nota mínima para estudiar Biología está en un 9,640.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.