

Secciones
Servicios
Destacamos
La cátedra de Comercio y Transformación Digital, de la Universidad de Málaga y El Corte Inglés, ha premiado los trabajos fin de estudios de seis ... alumnos de la UMA. Se trata de trabajos fin de grado o fin de máster de alumnos de las facultades de Económicas, Derecho, Turismo, Comercio, Informática y Telecomunicación. A esta convocatoria, ha informado su director, Sebastián Molinillo, se han presentado una treintena de trabajos de diferentes áreas de conocimiento.
La directora regional de Recursos Humanos de Andalucía Oriental de El Corte Inglés, Eva Yeste, ha destacado que el jurado ha tenido que deliberar entre un conjunto de trabajos de «altísimo nivel», que son reflejo de la actividad comercial actual pero también de los cambios que se avecinan en el sector.
El rector, Teo López, ha asegurado que esta cátedra es fiel exponente de las relaciones entre las empresas y la universidad. «El mecenazgo cobra todo se sentido e intensidad con esta colaboración desinteresada», ha comentado. También se ha referido a la excelencia de los trabajos presentados, prueba del salto de calidad de la Universidad de Málaga.
El premio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha sido para Natalia Sánchez Peláez, por el trabajo fin de grado titulado 'Análisis de la experiencia del consumidor en un supermercado en realidad virtual', del grado en Administración y Dirección de Empresas, tutorizado por el profesor Rafael Anaya.
Por la Facultad de Derecho a ha sido premiada Alejandra Alcaide López, por el trabajo fin de grado titulado 'Riesgos laborales en el teletrabajo', del grado en Derecho, tutorizado por Antonio López-Quiñones García. Y en el caso de Comercio y Gestión, la premiada ha sido María Esperanza Calleja Jiménez, por el trabajo fin de máster titulado 'La influencia de los vídeos turísticos en TikTok sobre el marketing brand experience: Un enfoque psicofisiológico y comportamental', del máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital.
También han sido premiados alumnos de las escuelas de ingenierías Informática y de Telecomunicación. En el primer caso ha sido Jesús Cumplido Almenara, por el trabajo fin de máster titulado 'Optimización de sistemas de detección de anomalías basados en Machine Learning usando técnicas federadas y colaborativas', del máster en Ingeniería Informática, tutorizado por los profesores María Cristina Alcaraz y Javier López. Y en Telecomunicación ha sido Laura Camacho Lara, por el trabajo fin de grado titulado 'Sistema de reconocimiento facial para la autorización de pagos basado en aprendizaje automático', tutorizado por Emil Jatib y Hao Qiang del grado en Ingeniería de Sonido e Imagen.
El sexto de los premios ha correspondido a la Facultad de Turismo, en concreto a María Aroa Mata Guerrero, por el trabajo fin de máster titulado 'La satisfacción del cliente y su relación con las nuevas tecnologías aplicadas en los aeropuertos', del máster en Turismo Electrónico, tutorizado por los profesores Carlos Rossi y María Jesús Carrasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.