Presentación del proyecto S5 Diversa, este viernes, en el rectorado. Ñito Salas

S5 Biodiversa, el nuevo proyecto de la UMA para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social

La universidad logra financiación del Gobierno central para empleos relacionados con la eficiencia energética

Viernes, 21 de febrero 2025, 19:53

'S5 Biodiversa UMA'. Es el nombre del nuevo proyecto de la universidad para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social. Un ... proyecto enfocado a la formación, contratación e integración social en domótica y eficiencia energética.

Publicidad

Esta iniciativa fue presentada este viernes en un acto celebrado en el Rectorado de la UMA, con la presencia del rector, Teodomiro López, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, y el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, entre otros.

Para materializarse, en los próximos meses se dará formación a 80 personas -a través del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA- y posteriormente se procederá a mejorar la eficiencia y autonomía energética del Aulario Severo Ochoa de la Universidad. El proyecto culminará con la instalación de 20.000 paneles solares en los edificios de la UMA.

El rector destacó que para la UMA «es un paso esencial en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la transición ecológica como mecanismo de transformación económica, social y laboral».

Por su parte, Javier Salas resaltó la importancia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia diseñado por el Gobierno de España para distribuir los Fondos Next Generation, que «están llegando a nuestra provincia de muy diversas formas, en este caso para apoyar proyectos innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible y la transición ecológica gracias al impulso y a la iniciativa de entidades con experiencia y visión como la UMA, Prodiversa y Adobe Verde».

Publicidad

Formación especializada

El contenido formativo será impartido por el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) de la UMA. «Se basa en las necesidades de competencias técnicas actuales en el mercado enfocadas a la rehabilitación y mejora energética de edificios diferenciada en siete módulos», explicó el director de IDEE, Francisco Guzmán, que ha añadido que se impartirá durante 12 meses, con parte teórica y práctica, y combinando la forma presencial y online.

Por su parte, Prodiversa procederá a la docencia en materia de competencias y habilidades para la empleabilidad. Igualmente, la entidad diseñará el itinerario social y selección tanto en la línea formativa como en la posterior propuesta de contratación laboral de las personas en situación de riesgo de exclusión social.

Publicidad

Una vez finalizado el bloque formativo primero de 40 alumnos, se procederá a la contratación de 20 de ellos por parte de Adobe Verde, a los que se les realizará un contrato de seis meses para la realización de obra de rehabilitación en materia de eficiencia energética y domótica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad