Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Jueves, 12 de enero 2017, 00:20
también te puede interesar
El plan Primera Oportunidad de la Diputación de Málaga, para la contratación de jóvenes universitarios, ya es una realidad. Desde el lunes los titulados universitarios menores de 30 años pueden solicitar participar en esta convocatoria pública para el fomento del empleo juvenil. El plan es una iniciativa de la Diputación de Málaga, que asume el 70 por ciento de los costes salariales y de Seguridad Social. Las empresas que contraten a estos jóvenes solo tendrán que pagar el 30 por ciento restante. Además, cuenta con la participación del Ministerio de Empleo, la Confederación de Empresarios de Málaga, la UMA y el centro asociado de la UNED. Pero es la UMA, a través de su agencia de colocación, la encargada de la gestión de las ofertas de empleo así como de la preselección de los candidatos, a través de su plafatorma Ícaro.
La convocatoria está abierta a los graduados o licenciados universitarios menores de 30 años, pero con titulación obtenida tanto en la UMA como en el centro asociado de la UNED de Málaga y en titulaciones diversas como económicas, derecho o ingenierías. El plan posibilitará la contratación de cien jóvenes en empresas de la provincia, mediante contratos en prácticas de entre seis meses y un año, subvencionados por la Diputación. Podrán contratar tanto empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, como las entidades privadas sin ánimo de lucro y los trabajadores autónomos o profesionales que formalicen un contrato de prácticas con los jóvenes universitarios y que desarrollen su actividad en alguno de los municipios de la provincia. Las empresas que quieran beneficiarse de este plan tiene que preinscribirse en la Confederación de Empresarios de Málaga y con el código de identificación que se les asigne incluir su oferta de empleo en la plataforma Ícaro de la Universidad de Málaga.
El plazo de solicitudes se abrió este lunes, y estará abierto hasta el 30 de junio, si es que antes no se agota el presupuesto consignado, que alcanza los 1,5 millones entre la aportación de la Diputación (900.000), la de los empresarios y el propio Gobierno, a través de las bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social.
El objetivo de esta convocatoria es, según indican desde la Diputación Provincial, facilitar la realización de prácticas profesionales adecuadas al nivel de estudios cursados, a jóvenes que hayan finalizado sus estudios universitarios y no tengan experiencia profesional previa vinculada a los estudios realizados, como una forma de aumentar su empleabilidad y contribuir, por tanto, al fomento del desarrollo económico y social de la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.