

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Jueves, 12 de enero 2017, 13:28
Mañana viernes hará un año de la toma de posesión del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, tras ganar las elecciones en segunda vuelta celebradas a principios de diciembre de 2015. Hoy ha querido rendir cuentas ante la comunidad universitaria pero también ante la sociedad, como institución pública que somos, comprometida con nuestro entorno social. Según Narváez, este primer año ha sido de un trabajo muy intenso, de tal manera que en solo un año considera que se ha materializado casi un tercio de su programa electoral, en concreto el 30 por ciento de las propuestas con las que ganó las elecciones y que después se han convertido en programa de gobierno.
Según Narváez, este grado de cumplimiento de los objetivos ha sido posible porque ha contado con un equipo experimentado, de tal manera que en esta transición no ha habido sensación de desgobierno.
En cuando a proyectos concretos, Narváez ha señalado que se ha abierto el proceso para la reforma de los Estatutos, y también durante este año que se inicia tendrá que elaborarse y aprobarse el nuevo plan estratégico de la UMA, el cuarto en su historia, planes que han servido para que la UMA llegue a esta posición y que ahora considera debe centrarse en aspectos como la internacionalización de la Universidad o el reconocimiento y papel social de la UMA y de sus investigadores y estudiantes.
Respecto a las inversiones, espera que este año avancen los proyectos de nuevas edificaciones en la apliación del campus, como la nueva facultad de Psicología o el Pabellón de Gobierno. Una vez más ha lamentado que metro de Málaga esté obstaculizando la apertura del bulevar, una obra en la que hemos gastado más de lo que debíamos, ha dicho. Terminado hace ya más de un año, conecta la ampliación con la parte antigua del campus, donde están las facultades de Medicina, Derecho, Filosofía o Ciencias. Va paralelo al metro, ha costado 5,6 millones de euros pero la concesionaria no termina de dar el permiso para que se abra al tráfico por los sucesivos requisitos que pone en materia de seguridad.
Este año también se debería avanzar en el proyecto para modificar el calendario de exámenes, de manera que la convocatoria de septiembre se pase a julio. El rector es firme defensor de este cambio, que cree que es bueno para los alumnos pero también para la propia Universidad, que podrá organizar mejor el inicio de curso, pero también dejó claro que no tomará ninguna decisión sin el consenso de los estudiantes.
También se ha referido a la deuda que la Junta de Andalucía mantiene con la Universidad. En este año se ha reducido de unos 120 millones a unos 90, aunque reconoció que hay discrepancias con la Junta en cuanto al montante exacto, que pueden ser tres, cuatro o cinco millones más de los que reconoce la Junta. Pueden parecer pocos, pero para nosotros es mucho porque nos permitirían hacer muchas cosas. También en este año se ha reducido casi a la mitad la 'bolsa' de profesores titulares que estaban acreditados para catedráticos. La UMA espera que se aprueben los presupuestos de este año para convocar el resto de plazas que había a la espera de dotación presupuestaria. Respecto a los acreditados para plazas de titularidad, unos 170, este año pasado se convocaron 35 plazas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.