

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Martes, 20 de diciembre 2016, 18:48
La Universidad de Málaga ha aprobado sus presupuestos para 2017, que ascienden a 250 millones de euros, un 1,5 por ciento superior a los de este año. El consejo de gobierno de la UMA ha dado su aprobación a las cuentas presentadas y defendidas por la gerente, María Jesús Morales. Tras el importante incremento que experimentaron las aprobadas en abril de este año, de casi un 10 por ciento, debido a la provisión de fondos para inversiones en infraestructuras, las de este año próximo ya reflejan una subida más acorde con el incremento de la financiación proveniente de la Junta de Andalucía, que aporta casi el 70% de los fondos de la UMA.
Del proyecto de presupuesto cabe destacar la partida que se dedica al capítulo de personal, con un total de 154 millones, lo que supone el 60 por ciento del total de gastos. También hoy han salido adelante las Normas de Régimen Económico-Financiero de la Universidad de Málaga, que fijan la manera en que se lleva a cabo la ejecución presupuestaria a lo largo del ejercicio económico.
Por lo que respecta al personal de administración y servicios, la oferta de 2017 alcanza 17 plazas, ocho para personal laboral y 9 funcionarios. La provisión de plazas para personal laboral se realizará conforme al orden de prelación establecido en el IV convenio colectivo de personal laboral de las universidades públicas de Andalucía; esto es, el primer lugar por concurso de traslados, seguido de un proceso selectivo de promoción interna y, finalmente, con un proceso selectivo de nuevo ingreso. Las plazas son para titulado superior, encargado de equipo de conserjería, técnico especialista de laboratorio, técnico especialista de escuelas infantiles y cuatro plazas para auxiliar de servicios de conserjería. Las plazas de funcionarios corresponden, una, a la escala de técnico auxiliar de bibliotecas y ocho plazas de la escala administrativa.
En cuanto a plazas de profesorado, se han aprobado cambios de dedicación de plazas de asociado a tiempo parcial, la creación de una plaza asistencial vinculada, algunas plazas de profesor contratado doctor, licencias de profesorado y nombramientos de profesorado honorario.
Identidad corporativa
El equipo de gobierno también ha presentado en este último consejo de gobierno el nuevo manual de identidad corporativa. Como ya adelantó SUR, la UMA recupera la paloma de Picasso como seña de identidad corporativa en sus diferentes usos y ámbitos de aplicación, tanto en los documentos oficiales como en lo que se refiere a señalización o productos publicitarios. El consejo de gobierno aprueba ahora las normas de uso.
El consejo ha aprobado asimismo el plan de actividades de la Inspección de Servicios, y ha acordado respaldar una declaración institucional sobre el nuevo sistema de acreditación a los cuerpos docentes universitarios, en el que la UMA se muestra crítica con los baremos que establece la ANECA para la citada acreditación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.