La Europa más joven mira a la UMA

La UMA muestra su mejor cara al recibir a un millar de alumnos internacionales

Francisco Gutiérrez

Jueves, 6 de octubre 2016, 01:27

Paella, cantes, bailes y fiesta hasta bien entrada la noche. Los jóvenes estudiantes internacionales que se han incorporado este curso a la Universidad de Málaga no esperaban tal recibimiento, y así lo expresaron ayer tarde durante este acto de bienvenida en un marco inigualable, el jardín botánico de Teatinos. Sobre el escenario se sucedieron las actuaciones musicales, y en varios puestos se repartieron bebidas.

Publicidad

Emin Uluyol, estudiante llegado de Turquía, resumía el sentir generalizado: «Me ha gustado mucho el recibimiento que hemos tenido, y sobre todo la gente. El sitio elegido demuestra que la universidad se preocupa por los estudiantes, hemos tenido suerte al elegir Málaga». Melina Varoli, de Argentina, se mostró sorprendida por el recibimiento, la fiesta y la paella, que «estaba buenísima». Agustina Funez, de Mar de Plata, añadió que todo estuvo «muy lindo» y le sorprendió «la pasión que han puesto en todo».

La organización había previsto paella para unas 500 personas, el número de asistentes en anteriores actos de bienvenida, pero Nico Fernández, de la oficina del Voluntariado, tuvo que ir rápidamente a comprar más platos. La paella preparada por la Federación Malagueña de Peñas fue todo un éxito. Bueno, en realidad dos paellas, una con carne y otra de pescado. Muchos repitieron y todavía se estaban repartiendo raciones mientras se escuchaba la música rock. Hasta las 12 duró la fiesta en el jardín botánico. También las peñas se encargaron de llevar a los grupos folclóricos, cuyas actuaciones fueron muy aplaudidas, como lo fue la del cuadro flamenco de José Lucena. Más entrada la noche, ocuparon el escenario conjuntos de alumnos que animaron la fiesta con música pop y rock.

El rector, José Ángel Narváez, se mezcló con gran naturalidad entre los alumnos y muchos demandaron su presencia para hacerse fotos. Narváez habló con chinos, coreanos y europeos de distintos países. Con los que no saben aún español, en un perfecto inglés. El rector les animó a disfrutar de la ciudad, pero sin olvidar los estudios, por supuesto.

Más de un millar de alumnos de otras nacionalidades estudiarán este curso en la UMA, el grupo más numeroso del programa Erasmus. En las aulas de la UMA convivirán en los próximos meses 47 nacionalidades.

Publicidad

En el acto de bienvenida, el rector estuvo acompañado del delegado provincial de Economía y Empleo, Mariano Ruiz; la vicerrectora de Internacionalización de la UMA, Susana Cabrera; el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Miguel Carmona; representantes de los cuerpos consulares de Dinamarca, Estados Unidos, Paraguay, Reino Unido y Ucrania.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad