

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Miércoles, 10 de diciembre 2014, 22:16
"El que lo vea como algo frívolo no sabe de lo que habla". Así de rotundo defiende el letrado y profesor Alberto Postigo el seminario que imparte en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, 'Internet y las redes sociales'. El taller, que forma parte de la asignatura de Derecho Procesal, va dirigido a alumnos de tercer y cuarto curso y su objetivo es que los futuros abogados aprendan el funcionamiento de todas las redes sociales como base para conocer su trasfondo legal. Y para conseguirlo, nada de teorías o estudios sobre qué hacer ante posibles injurias o las consecuencias de la utilización de fotos de menores, sino un caso práctico... con un cocodrilo.
Si los estudiantes quieren aprobar, deben conseguir como mínimo 5.000 'selfies' de distintas personas en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram o Vine) con este animal o una representación. Respecto a cómo surgió #CrocoProyect, su responsable explica que pretende que los universitarios conozcan de manera amena las herramientas sociales. "Muchos acaban la carrera, se meten en un despacho y no trabajan con ellas, con lo importantes que son hoy en día".
De hecho, Postigo asegura que le sorprendió que gran parte de sus 40 alumnos pese a su juventud (tienen de 20 a 22 años o más) desconociera el potencial de las redes sociales más allá de compartir vivencias con amigos o conocidos: "Las más populares para ellos son Facebook y Twitter, por ese orden, pero una mayoría apenas sabía de Instagram porque no lo ve útil mientras que Vine era la gran desconocida para muchos". De ahí que se le ocurriera plantearles este trabajo: "Quería hacer algo distinto a la habitual rigidez de los estudios de Derecho, y después de plantear ideas en clase surgió el #CrocoProyect", que es como se denomina este trabajo.
De este modo, hasta el próximo 21 de enero, fecha en la que concluirán las clases de este seminario, los inscritos tienen de plazo para presentar sus fotografías, en las que la imaginación es la protagonista junto al cocodrilo.
El cocodrilo dará clase
A partir del aprobado, aquellos que consigan reunir entre 5.000 y 10.000 fotos tendrán como calificación un bien (6), mientras que el notable será para los que logren entre 10.000 y 90.000 instantáneas; los que superen esta cifra, un sobresaliente. Por último, los que tengan entre 90.000 y 500.000 recibirán una matrícula, y los que sean capaces de superar el medio millón de imágenes, la matrícula de honor plus, una nota "inventada" por el propio Postigo, según afirma, hace dos años cuando pidió a sus alumnos que hicieran un vídeo y lo subieran a Youtube.
Pero además, si alguien suma esa cifra de fotos o consigue que el proyecto (que puede seguirse en las sociales a través del hashtag #crocoproyect) sea 'trending topic' nacional, el profesor Alberto Postigo Rodríguez 'reconocerá' su esfuerzo impartiendo la última clase del curso el 21 de enero disfrazado de cocodrilo.
Apoyo de compañeros
Lejos de criticar el posible 'frikismo' de la iniciativa, este profesor, que lleva más de siete años impartiendo clase en la UMA, destaca que otros docentes de la Facultad le aplauden la originalidad. "Muchos se acercan para preguntarme qué hago en clase, porque ven a los alumnos muy motivados", comenta. E insiste en que este seminario sirve para conocer la "legislación interna de las redes sociales" a la vez que logra despertar el interés de los estudiantes. "El alumno debe tener ganas de asistir a clase, y hay que hacer temas golosos para que participe", por lo que asegura no haber recibido críticas por esta metodología, sino más bien todo lo contrario.
Los alumnos de Derecho Procesal deben realizar y aprobar por curso lectivo dos seminarios, según Postigo, los cuales influyen en la nota de la asignatura. Hasta ahora, la mayoría de los matriculados en este original seminario llevan 500 fotos. Está por ver si en los 40 días que restan hasta la fecha límite establecida son capaces de superar este curioso y peculiar reto valedero para su expediente académico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.