Borrar
La Escuela Superior de Ingeniería Informática será la sede de este congreso nacional. SUR
Un millar de informáticos se reúnen en Málaga en su sexto congreso nacional

Un millar de informáticos se reúnen en Málaga en su sexto congreso nacional

Durante los tres días de reunión se presentarán más de 750 ponencias y participan también una quincena de empresas del sector

Lunes, 20 de septiembre 2021, 13:49

La Escuela de Informática de la UMA acoge desde este miércoles el Congreso Español de Informática, que reunirá durante tres días en Málaga a casi un millar de profesionales y a empresas del sector. Este encuentro está organizado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) que agrupa diez sociedades científicas que trabajan en distintos ámbitos de la informática como son la inteligencia artificial, la arquitectura de computadores, la ingeniería de software, el procesamiento del lenguaje natural, los gráficos por computador, la interacción persona-ordenador, las ciencias del videojuego, la informática educativa y el reconocimiento de formas y análisis de imágenes.

El congreso se celebra cada cuatro años, y estaba previsto para septiembre del año pasado, pero por la pandemia fue necesario retrasarlo. Por estas mismas circunstancias ha sido necesario adoptar un formato híbrido, con 600 participantes presenciales y otros 400 que lo seguirán a distancia.

En esta edición, las diez sociedades nacionales que componen la Sociedad Científica Informática de España organizarán 18 eventos, cada uno especializado en una temática particular. Durante los tres días de congreso se presentarán más de 750 ponencias, organizadas en 201 sesiones y con picos de hasta 24 salas con actividades sucediendo en paralelo. Todas las sesiones se transmitirán en directo a los asistentes remotos, además de poder ser atendidas por los más de seiscientos asistentes presenciales al congreso.

Entre las actividades previstas hay dos conferencias. La primera lleva por título 'Introducción y estado actual de la computación cuántica' y correrá a cargo del científico Sergio Boixo, líder del grupo de Quantum Computer Science en Google Quantum AI y responsable de que Google fuera la primera empresa en alcanzar la supremacía cuántica. En esta ponencia se presentará la situación actual de este tema y se analizarán los avances esperados en computación cuántica durante los próximos diez años.

La segunda conferencia plenaria, 'El trazado de rayos para el cine de animación y efectos visuales digitales', la impartirá Marcos Fajardo, ex-alumno de la Universidad de Málaga que trabaja en Estados Unidos en la producción de software para la creación de imágenes 3D en el cine. Marcos Fajardo dirigió el proyecto Arnold por el que, junto a su equipo, recibió el Óscar de la Academia de Hollywood en la categoría Científica y de Ingeniería en el año 2017 por los efectos especiales de películas y series como 'Gravity', 'Blade Runner 2049', 'Juego de Tronos', 'Iron Man 3', 'Guardianes de la Galaxia' o 'Spider-Man'.

Durante el congreso se abordará también el problema de la falta de vocaciones femeninas en la informática en una mesa redonda titulada 'Mujer e informática: un binomio de futuro', que tendrá lugar el jueves 23 por la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un millar de informáticos se reúnen en Málaga en su sexto congreso nacional