Borrar
Yannick Nzosa, durante el partido de este domingo ante el Andorra. ACB FOTOS
Yannick Nzosa, ha nacido una estrella

Yannick Nzosa, ha nacido una estrella

El pívot de 16 años y 10 meses firma un sobresaliente debut en la Liga Endesa a la altura de Luka Doncic y Ricky Rubio

Domingo, 27 de septiembre 2020, 15:03

No debutó en las dos primeras jornadas, pero el destino le tenía reservado un estreno por todo lo alto en la Liga Endesa. Yannick Nzosa confirmó ante el Andorra sus excelentes cualidades para el baloncesto, esas que lo catalogaban como el mejor jugador de su generación de los que actúan en equipos europeos. El joven congoleño de 16 años y 10 meses se convirtió en el segundo más joven en debutar en el equipo cajista en la ACB, superando a Domantas Sabonis, otro elegido, y sólo por detrás de su compañero y amigo Pablo Sánchez. Su partido fue perfecto con 10 puntos sin fallo, 3 rebotes y dos tapones, para una valoración de 14 puntos.

El mérito de Nzosa se demuestra viendo el nombre de los pocos precedentes en conseguir algo así. Solo dos jugadores de 16 años alcanzaron la decena de puntos, un tal Luka Doncic -su tope es 15- y un tal Ricky Rubio (13). En cuanto a valoración, además de Doncic (22 como récord) y Rubio (18), hay que destacar el precedente de Alocén, capaz de sumar 10 de valoración en Zaragoza. Ahora Nzosa, con 14, entra en este selecto club.

Más allá de los números, lo que más llama la atención de Nzosa es su madurez, su conocimiento del juego. En defensa se desplaza perfectamente, maneja los tiempos para saltar y rebotear, e intimida mucho con sus largos brazos. En ataque ocupa muy bien los espacios y juega perfectamente las acciones de bloqueo y continuación.

Ante el pobre rendimiento de los pívots de la primera plantilla, a Luis Casimiro no le quedó más remedio que apostar por Nzosa ante el Andorra. Su primera aparición en el partido fue en el segundo cuarto, cuando el Unicaja perdía 34-24. Su impacto, especialmente a nivel defensivo, fue inmediato. Con él en la pista, el Unicaja remontó al descanso con un parcial de 2-12. Suya fue la última canasta, la que puso al equipo malagueño por delante (36-38).

Como ni Gerun, ni Guerrero, ni Thompson dieron el nivel, el técnico manchego volvió a recurrir al espigado africano (2,08 metros) para tratar de poner algo de solidez en su defensa. Corría el minuto 28 y el Unicaja perdía otra vez por diez puntos (60-50), firmó dos buenas defensas y, a partir de ahí, hasta el final del partido.

Su último cuarto fue absolutamente increíble para un jugador de sólo 16 años. Sus continuos esfuerzos para negar las canastas a los jugadores locales dieron firmeza atrás, pero lo mejor llegó en ataque con diez puntos. Mekel lo buscaba constantemente y Nzosa resolvía cerca del aro con las dos manos. Su intimidación y los puntos de Alonso y Brizuela permitieron al Unicaja voltear el partido y ganar.

El club malagueño se trabajó a conciencia el fichaje de Yannick Nzosa. El director deportivo, Manolo Rubia, gestionó su llegada a Málaga el verano pasado procedente del Stella Azzurra italiano, club que denunció el caso a la FIBA. Esta demanda provocó que Nzosa no pudiese competir en partidos oficiales con el Unicaja. Sólo jugó el Adidas Next Generation de la Euroliga en Valencia, en el que el Unicaja disputó la final y él fue elegido en el quinteto ideal del torneo. Finalmente, durante el confinamiento, la FIBA dictaminó a favor del Unicaja y Nzosa firmó un contrato por cinco temporadas con una cláusula de rescición cercana al millón de euros. Blindaje de estrella. El Unicaja tiene una perla, aunque está claro que le va a durar poco. Los especialistas lo sitúan en posiciones altas en el Draft de la NBA. Su año natural de elección será en un par de temporadas. Mientras tanto, merece la pena disfrutarlo porque jugadores así surgen muy de vez en cuando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Yannick Nzosa, ha nacido una estrella