Borrar
Tyler Kalinoski usa el sistema WIMU durante un entrenamiento. UNICAJA B. FOTOPRESS
WIMU, el sistema del Unicaja para monitorizar la respuesta física de los jugadores

WIMU, el sistema del Unicaja para monitorizar la respuesta física de los jugadores

Se trata de un dispositivo que ofrece más de 20.000 datos en tiempo real

Lunes, 26 de diciembre 2022, 00:07

En los últimos años, la imagen de los deportistas profesionales portando unos chalecos negros tanto en los entrenamientos como en los partidos se ha convertido en habitual. ¿Qué función tienen? Son dispositivos que permiten controlar la respuesta de los profesionales a las cargas de trabajo ... y ofrecen a los preparadores físicos muchos parámetros para mejorar la preparación de los jugadores. En el caso del Unicaja trabaja con el sistema WIMU (Wireless Inertial Moviment Unit). Estos datos son procesados en un software que permite, entre otras muchas cosas, realizar un seguimiento del estado de forma del jugador, al tiempo que ofrece datos en tiempo real de la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y electromiografía, entre muchos otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur WIMU, el sistema del Unicaja para monitorizar la respuesta física de los jugadores