El 'ítalo-malagueño' Sergio Scariolo ha tenido un verano calentito. Tras la eliminación de España en el Mundial se encontró en la vuelta a Bolonia con la desagradable sorpresa de su destitución de la Virtus. A modo de justificación se utilizaron unas declaraciones suyas que ... según parece no sentaron nada bien en la cúpula del club, especialmente a su propietario, Massimo Zanetti. Sergio no hace mucho tiempo comentó lo que, en mi opinión, fue una interesante y oportuna reflexión: «No me gusta quien opina sin tener un conocimiento profundo» o «mi trabajo es juzgado por un 99 por ciento de personas que no tienen conocimiento profundo para hacerlo. Al final son resultados, simpatía ...». Es cierto que estas son las reglas del juego cuando eres profesional del deporte o andas expuesto al azote mediático, como también es cierto que se cometen injusticias sin ese conocimiento profundo a que Scariolo hace referencia, sin saber, la mayoría de las veces el cómo y el porqué suceden las cosas.
Publicidad
Directivos empoderados, tertulianos que saben de lo suyo pero opinan de todo, hinchas exaltados o forofos desahogados que dogmatizan o condenan alegremente a quien sea o de lo que sea, o aquellos más expuestos que acaban siendo mucho más vulnerables a la presión, a la manipulación interesada o mediática sin profundizar en las cosas, más proclives a las fobias y simpatías y muchos más dependientes de la inmediatez y los resultados; lo que tantas veces distorsiona una realidad menos conocida o que concita menos interés, porque en ella las cosas nunca son del todo blancas o negras.
Y no es que yo pretenda aprovechar esto para justificar las críticas al mal comienzo del Unicaja en la Liga Endesa, ni falta que le hace, ni desacreditar a nadie, pero sí creo que es muy pronto para sacar depende qué conclusiones o para dudar del trabajo bien hecho, de los valores de un equipo que lo han traído hasta aquí, esa costumbre de algunos que desde el «desconocimiento más profundo» hace que todo se juzgue con prisa y ajenos a los tiempos en el que se minimiza el proceso creativo, de toma de decisiones e iniciativas.
Vivir con equilibrio las emociones, nunca demasiado arriba y nunca demasiado abajo, ayuda al buen criterio y a tomar más sabias posiciones, aunque haya a quienes no le duelan en prenda decir una cosa y mañana la contraria o meter la pata opinando a la ligera sin tener ni puñetera idea. Los rivales conocen muy bien cómo se las gasta el actual equipo malagueño y despierta en todos un enorme respeto. Ibon Navarro ha creado un grupo que en la cancha tiene una forma propia de comunicar y de expresarse, de entender el juego, una manera de afrontar cada partido y la competición, rentabilizando y estirando al máximo su plantilla y el potencial físico que tiene a su disposición, dosificando los esfuerzos, pero con un alto de nivel de exigencia, que le permita exprimir al máximo sus mejores cualidades y para protegerse del castigo al que cada partido le va a someter sus rivales, donde más duele.
Publicidad
Una lección bien aprendida por sus adversarios, intentando cada partido cumplir una serie de objetivos principales en su estrategia: penalizar el déficit interior del Unicaja, cargando el juego en estos espacios para encontrar una mayor anotación de sus hombres altos, meter en faltas a los del equipo malagueño y dominar el rebote en lo posible, para, entre otros, impedir que el cuadro cajista corra o llegue jugando con ventaja en sus transiciones o que Perry pueda romper a campo abierto, con la facilidad que le caracteriza, y procurando bajar, como sea, sus porcentajes en el tiro exterior y en el triple, amarrando a sus mejores tiradores.
Navarro sabe mejor que nadie que esta temporada también tendrá que enfrentarse a un mayor nivel de exigencia de la afición y al riesgo de aburguesamiento y acomodo de un equipo que se sabe bueno, en el que todos sus jugadores han mejorado sus cachés y sus contratos, para poder afrontar con garantías el reto de consolidar el nivel de juego del año pasado y el status actualizado del equipo en la Liga Endesa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.