Barreiro forcejea con Braimoh en el partido ante el Burgos. MARIANO POZO

Las ventanas de selecciones abren el periodo de reflexión en el Unicaja

El club afronta dos semanas claves para decidir si refuerza el equipo ante la errática trayectoria actual

Viernes, 19 de noviembre 2021, 01:07

Llega el primer parón de la temporada. Tras el encuentro de mañana ante el Urbas Fuenlabrada (18.00 horas, Movistar Plus), el Unicaja encarará dos semanas sin competición debido los partidos de selecciones clasificatorios para el Mundial de 2023. Tras recibir al cuadro madrileño, el ... conjunto que dirige Fotis Katsikaris no volverá a competir hasta el domingo 5 de diciembre, cuando viajará a Sevilla para disputar el derbi andaluz ante el Coosur Betis (12.30 horas).

Publicidad

Por delante, muchos días sin partido y tiempo para reflexionar y tomar una decisión sobre si se ficha o no. Son muchos los equipos que van a aprovechar esta parón competitivo para incorporar a algún jugador, pues las dos semanas sin encuentros permitirán una mejor adaptación.

Después de los movimientos de hace un par de semanas, en los que el Unicaja contactó con distintas agencias de representación, el club parece haber echado el freno en su decisión de reforzarse. Se dio un margen de confianza a los jugadores para voltear la errática situación en la Liga Endesa. Se ganó al Burgos y se está más cerca de conseguir el objetivo mínimo de jugar la Copa. Si se consigue un triunfo ante el Fuenlabrada, se irá en la dirección correcta.

Que los resultados acompañen no significa que se hayan subsanado los problemas del equipo. El encuentro ante el Dijon volvió a ratificar las carencias en el juego interior que tiene la actual plantilla, además de la fragilidad defensiva de la línea exterior. Pese a la idea de no fichar actual, se es consciente de la situación. Como ya se hizo un trabajo de campo previo y se está al tanto de lo que hay en el mercado, el Unicaja parece preparado para mover ficha llegado el caso. Del mismo modo, se aprecia que después de dos meses de temporada, la evolución del equipo no es la esperada y que, con los elementos actuales, no podrá propiciar un cambio táctico radical. Es decir, el equipo no ha avanzado.

Publicidad

Todas las informaciones sobre posibles refuerzos alteran el día a día del vestuario, aunque se ha tratado de tranquilizar a los jugadores.

Sin embargo, alguno de los nombres ofrecidos días atrás ya no está disponibles. Julian Gamble y Damien Inglis encontraron acomodo en el Burgos y el Bilbao respectivamente, y algún otro candidato parece difícil de alcanzar su temas económicos. En este sentido, según se explicó, el Unicaja no dispone de una gran cantidad de dinero para reforzarse, así que sería preciso una aportación especial de su propietaria, la Fundación Bancaria, o por otra vía de financiación, si llegado el caso se decide dar un paso más ambicioso.

Al hilo de esto, el propio Katsikaris deslizó unas manifestaciones bastante curiosas cuando se le cuestionó hace una semana sobre la posibilidad de reforzar la plantilla. «Es normal que el club, Juanma, tenga su lista en todas las posiciones. No es que haya pedido un refuerzo. Sabemos perfectamente la situación que está el club desde el verano. A veces lo olvidamos, la situación económica y cómo se hizo la plantilla en verano. Puedo pedir muchas cosas, pero no se trata de pedir. Estamos atentos. Por mi parte, nunca busco excusas, tengo una plantilla de treces jugadores, voy a morir con mis jugadores. Como suele pasar en estos casos, todas las informaciones sobre posibles refuerzos alteran el día a día del vestuario, aunque se ha tratado de tranquilizar a los jugadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad