Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Díaz - Base
Si repasan los números de Alberto Díaz en la Copa no encontrarán grandes registros, pero su esfuerzo ha sido enorme durante los tres partidos disputados en Badalona. El malagueño ha realizado una labor de enorme desgaste ante todos los bases que se han encontrado por el camino. La de Badalona es su segunda final en sólo unos meses después de la jugada con España en el Campeonato de Europa.
Darío Brizuela - Escolta
La compleja situación personal que ha vivido el vasco ha sido la historia de la Copa. Su hijo se recupera satisfactoriamente y Brizuela prolongó su idilio con la Copa del Rey con ese sensacional encuentro contra el Barcelona que abrió el camino hacia la final. Brizuela ha mostrado su versión más letal. Es evidente que Ibon Navarro está logrando controlar a un jugador que todavía no ha tocado techo.
Kendrick Perry - Base
Los aficionados malagueños recordarán aquellas temporadas en las que Zoran Dragic arrasaba en las pistas. Como entonces el esloveno, ahora el Unicaja tiene a Perry que seguramente es el jugador más desequilibrante en el 'uno contra uno' y a campo abierto que hay en Europa. Su torneo ha sido maravilloso. Llegó en un gran estado de forma y en Badalona lo ratificó liderando al equipo. Lo mejor de Perry es que no sólo es un gran arma ofensiva, sino que esa energía le permite rendir a gran nivel en defensa.
Tyson Carter - Escolta
El Tyson Carter que sale de la Copa es mejor jugador que el que llegó a Badalona. El escolta no ha tenido actuaciones destacadas a nivel numérico, pero ha sido muy regular. Apareció en momentos puntuales de los partidos para dejarse ver en ataque y, mientras eso ocurría, daba buenas prestaciones en defensa. Es su tercera temporada como profesional y su margen de progresión es enorme, algo fundamental para que este Unicaja siga creciendo a lo largo de esta temporada. Su gran segunda parte le valió el MVP de la final.
Tyler Kalinoski - Escolta
Tyler Kalinoski tiene enamorados a los técnicos del Unicaja. El estadounidense ha hecho de todo en la Copa. Se espera que meta triples, algo que ha hecho, pero mientras le llega la oportunidad de lanzar, trabaja a destajo en defensa. Lo suyo tiene mucho mérito porque en muchas ocasiones le toca defender a jugadores más altos y fuertes que él, pero Kalinoski responde y eso es algo clave para dar alternativas en la rotación.
Nihad Djedovic - Alero
Djedovic ha demostrado en Badalona lo que ya venía ofreciendo a lo largo de la temporada, que es un jugador capaz de producir de forma inmediata cuando entra en la pista. Su experiencia ha sido clave en momentos tensos y la pena ha sido esa lesión muscular que le impidió disputar la final contra el Lenovo Tenerife. Pidió forzar, pero era consciente de que la dolencia podría alargarse mucho. Queda temporada por delante.
Jonathan Barreiro - Alero
El caso de Jonathan Barreiro esta temporada es muy curioso. Empezó con pocos minutos, siendo el último exterior de la rotación, pero se ha convertido en uno de los pilares defensivos del equipo, especialmente en la Copa. La lesión de Djedovic le dio más minutos. Es uno de los jugadores que amplía el margen de crecimiento del equipo. Puede ofrecer más y ha mejorado bastante en el triple. Tiene más confianza.
Will Thomas - Ala-pívot
Es probable que Will Thomas no continúe en el Unicaja la próxima temporada, pues tendrá ya 37 años, pero en la recta final de su carrera está dando auténticas exhibiciones. De esta Copa del Rey quedará para el recuerdo su final de partido contra el Barcelona y como desde el poste bajo manejó por complejo a la defensa azulgrana para permitir las canastas de sus compañeros. Más delgado que al comienzo de la temporada, su aportación al juego y rendimiento ha crecido mucho en las últimas semanas.
Melvin Ejim - Ala-pívot
Como algunos de sus compañeros, Melvin Ejim es de esos que no acumula grandes números, pero la clase de jugador que todo entrenador quiere en su equipo. Duro en defensa, siempre productivo para meter una mano, hacer una ayuda a un compañero, cargar el rebote. Es una de las piezas clave del buen rendimiento del Unicaja. Ha sido el ala-pívot titular de Ibon Navarro en el torneo.
Dylan Osetkowski - Ala-pívot
No ha tenido una Copa del Rey fácil Dylan Osetkowski porque la lesión de Sima le ha hecho jugar muchos minutos de cinco. Si el Unicaja alcanzó la final fue en parte por su culpa porque dinamitó el encuentro contra el Real Madrid en el tercer cuarto castigando a Tavares desde la larga distancia. Debe recuperar la regularidad del primer tramo de la temporada. Sufrió en defensa, pero era algo normal por la diferencia física.
David Kravish - Pívot
No tiene un gran físico, pero puede intimidar, puede dar un buen nivel defensivo y tiene un gran talento en ataque. David Kravish ha sido el jugador más regular del Unicaja en la Copa del Rey. Se le demandaba un paso adelante y lo dio en el día más complejo, frente a la mejor pareja interior de Europa (Tavares/Poirier). Acabó dominando el partido con sus lanzamientos a media distancia. Su objetivo debe ser mantener un nivel parecido en lo que queda de temporada. Ahora sabe cuidarse de las personales, algo que lo lastró al comienzo.
Mario Saint-Supery - Escolta
Mario Saint-Supery está viviendo en los últimos meses una desembarco acelerado en el baloncesto profesional. Su presencia con el equipo en el torneo ha sido un paso más en esa formación que va a adquiriendo, además con la posibilidad de hacerlo en el mejor torneo de baloncesto que hay en Europa. Estar preparado para jugar en una final de un torneo de este calibre no es algo que le ocurra todos los días a un jugador de su edad.
Augusto Lima - Pívot
Augusto Lima quiso estar con sus compañeros en la Copa del Rey. Lima, ahora lesionado de larga duración en la rodilla izquierda, es uno de los pilares emocionales del Unicaja y lo ha seguido siendo, pese a no poder ayudar en la pista. Su convivencia en el día a día en Badalona, los consejos desde al lago del banquillo a sus compañeros y las charlas en el vestuario han sido su función estos días; un papel fundamental.
Yankuba Sima - Pívot
Ha sido una pena que se haya quedado a las puertas de la Copa. Su lesión no es muy grave y seguramente estará en el próximo partido. Tenía tantas ganas de ayudar al equipo que pidió que lo probasen para ver cómo respondía el aductor de la pierna izquierda. Pese a que estaba bien, los técnicos prefirieron no arriegar porque una recaída habría implicado una lesión de más duración. Sus ganas, lo mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.