Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando aficionados, técnicos, jugadores e incluso medios de comunicación hacen las cuentas y pronostican sobre el posible regreso del Unicaja a la Euroliga, casi siempre se indica que la Eurocup da dos billetes y que habría que alcanzar la final. Es una verdad ... a medias, pues una de esas dos plazas está condicionada por lo que hagan el Valencia y el Alba Berlín en la actual Euroliga. Si alguno de ellos juega el 'play-off' conservará su plaza en el principal torneo europeo, impidiendo que el subcampeón de la Eurocup promocione.
La cancelación de la temporada pasada provocó que los responsables de la Euroliga prolongasen los criterios deportivos que rigen la competición y también los que dan acceso a la misma. Esta norma sigue vigente, pero es muy posible que en un futuro no muy lejano se modifique en una dirección poco favorable, pues la Euroliga va camino de ser un torneo más cerrado todavía.
A día de hoy, el Valencia ocupa una sorprendente tercera posición. Sólo ha perdido tres partidos en las diez jornadas disputadas, pues tiene uno pendiente por positivos de coronavirus. Su trayectoria es buenísima y cuenta ya con un colchón importante sobre el noveno clasificado, el Olympiacos, que marca el corte de los equipos que pelearán por el título en eliminatorias directas.
Es pronto todavía porque sólo se ha disputado un tercio del calendario, pero las dinámicas están ahí en una temporada muy compleja por el impacto de la pandemia del coronavirus en el desarrollo del calendario y también en los presupuestos de los equipos. Esto último es un factor clave para entender el buen rendimiento del conjunto valenciano.
Mientras la mayoría de los clubes redujeron su presupuesto por tener las canchas cerradas y haber perdido patrocinios, el Valencia lo aumentó. El conjunto naranja celebrará su junta de accionistas para cerrar el año y se hará público el presupuesto de esta temporada. El de la anterior campaña fue de 21.543.000 euros, una cifra récord, incluyendo al conjunto femenino. Su principal patrocinador y accionista, Juan Roig, dueño de Mercadona, ha visto como incluso como han crecido los ingreses de sus empresas, pese a la pandemia del coronavirus. La semana pasada trascendía que había donado 30 millones de euros para reactivar el deporte valenciano afectado por la crisis actual... Esta apuesta económica del Valencia también hay que entenderla en clave de futuro, pues con su nuevo pabellón ya en construcción, la Euroliga le va a abrir las puertas con plaza fija o por medio de una invitación en las próximas campañas. Es un secreto a voces.
La clasificación actual de la Euroliga variará cuando los equipos recuperen partidos atrasados, pero es previsible que haya muchos más encuentros que no se jugarán. El Valencia, de momento, está moviéndose muy bien en este complejo escenario. Tanto el Unicaja, como otros equipos punteros de la Eurocup están muy pendientes de su suerte, que en parte será la de ellos.
Todavía teniendo en cuenta esta variable del equipo naranja, la realidad es que el Unicaja tendrá que hacer una Eurocup perfecta para apurar cualquier opción. Será difícil, como decía ayer Deon Thompson en la entrevista que concedió a SUR. El nivel será alto cuando comiencen las eliminatorias y algunos equipos están echando el resto. Hace unos días, el Virtus Bolonia anunciaba el fichaje del NBA Marco Belinelli, que regresa a Europa después de 13 campañas en la Liga estadounidense. Parece probable que regresar a la Euroliga implicará ganar la Eurocup.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.