La plantilla del Unicaja hace piña antes de un entrenamiento. UNICAJA B. FOTOPRESS
Liga Endesa

El Unicaja es el único equipo de la Liga que no se ha reforzado

La particular configuración de su plantilla y la ausencia de lesiones importantes, le ha evitado acudir al mercado

Juan Calderón

Málaga

Viernes, 14 de marzo 2025, 20:29

Con el fichaje de Henri Drell por La Laguna Tenerife, el Unicaja ya es el único equipo de la Liga Endesa que no se ... ha reforzado desde que comenzó la temporada. El club cajista ha evitado acudir al mercado gracias a la particular configuración de su plantilla y a algo casi más importante, la ausencia de lesiones graves. A pesar de no reforzarse, su rendimiento no ha decaído.

Publicidad

El Unicaja comenzó la temporada con la plantilla más larga de su historia, catorce jugadores. Nunca un técnico cajista tuvo a su disposición tantos efectivos como ahora Ibon Navarro. Es cierto que se trata de un equipo muy particular, con un exceso de jugadores interiores con los famosos 'siete pívots', pero el entrenador vasco lo está gestionando muy bien.

Otro aspecto clave es la polivalencia de los jugadores. El Unicaja tiene profesionales que se pueden mover en varias posiciones como Carter, Kalinoski, Taylor, Ejim, Tillie, Osetkowski e incluso Kravish, lo que permite cubrir carencias en otros puestos. Esto ha sido fundamental para solventar las bajas por lesión, incluso cuando coincidieron más de una en el mismo puesto, como ocurrió con Djedovic y Barreiro.

En este sentido, el Unicaja es uno de los equipos que mejor trabaja la preparación física. El papel de Marcos Cerveró desde su llegada al club ha sido fundamental para que no haya percances serios a nivel muscular. Se controlan las cargas, se orientan las rotaciones y el jugadores tienen este sistema muy interiorizado.

Publicidad

Hasta esta semana, el equipo malagueño era junto al Tenerife el único que mantenía su configuración del comienzo de la temporada. Convendría matizar que el equipo canario incluso perdió a un jugador, como fue su principal apuesta exterior, el estadounidense Payton Willis, que dejó el equipo al poco de empezar de la temporada porque no se adaptó. El Tenerife llevaba tiempo buscando un refuerzo hasta que ha encontrado a Henri Drell. Entre los que menos se ha reforzado está el Barcelona, que fichó al brasileño Neto, cortado un mes después por lesión. El caso del conjunto catalán es llamativo, pues ha sufrido muchos problemas con las lesiones y sólo hizo un movimiento. La explicación para esto está en la delicada situación económica del club catalán.

Los casos del Unicaja o el Tenerife contrastan con otros como los del Río Breogán, Lleida o Leyma Coruña, que son los que más cambios han hecho con el objetivo de evitar el descenso. Incluso el Real Madrid, que comenzó con una plantilla amplia y no suele fichar durante la temporada realizó dos incorporaciones, las de Bruno Fernando y Dennis Smith, aunque este último ya dejó el equipo. El Valencia reforzó su juego interior con Brimah y el Gran Canaria contrató de forma temporal a Ngouama y luego fichó a Ziga Samar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad