Llegó la hora de la verdad para el Unicaja. Como hace un año, entonces en la fase previa de la Champions, adelanta el comienzo del curso con la disputa de la Supercopa Endesa, premio por su título de la Copa del Rey en febrero en ... Badalona. Hablamos del único título nacional que le falta al club en sus vitrinas, después de cinco participaciones previas sin éxito: subcampeón en 2006 y 2015, tercero en 2004, cuarto en 2005 y semifinalista en 2017.
Publicidad
Ni una corona, esta de menos quilates que la Liga ACB o la Copa del Rey, la regalan los dos grandes, el Barcelona y el Real Madrid, que se reparten el botín de los cinco últimos años, incluso con cuatro clásicos en las finales más recientes celebradas. En este 2023 no se repetirá, ya que el bombo les cruzó en el primer duelo de semifinales (18.30 horas, Movistar #Vamos, dial 53).
Noticias relacionadas
Además, el Unicaja tiene la cita más accesible, ante un remozado UCAM Murcia (21.30, Movistar Deportes, dial 63), que ejerce de anfitrión en el Palacio de los Deportes. Parten como favoritos las huestes de Ibon Navarro por varias razones. Su conjunto está más que armado, con la única novedad veraniega de Kameron Taylor (en lugar de Brizuela), y a pesar de haberse desarrollado toda la pretemporada sin los 'cincos' (Kravish, Sima y Lima) y casi toda sin los bases (Díaz y Perry) ni Ejim. Pero pese a ello, el equipo ha rendido muy bien, ganando sus cinco ensayos (Granada, Obradoiro, Benfica, Bayern Múnich y Real Madrid) por más de 20 puntos de promedio y con una media de 66 encajados. Jugó a lo que ha demostrado que sabe hacer bien: defender y correr.
El rendimiento defensivo ha sido bueno y la sensación es que más de una individualidad en crecimiento. El nivel físico de Will Thomas es estupendo, y también han dejado buenas actuaciones Djedovic y Carter. Hasta se aprecia una notable progresión en Saint-Supery. Lo que es una incógnita son los galones que concederá hoy Ibon Navarro a Díaz, Perry y, sobre todo, Ejim, que quizás juegue poco o nada. Han viajado también Kravish y Sima, cada vez más cerca de reaparecer, pero parece complicado que lo hagan este fin de semana poniendo en riesgo que lleguen bien a la Liga.
Publicidad
Enfrente estará un UCAM Murcia muy rearmado con sus fichajes, tantos que a día de hoy el grado de acoplamiento es bajo y queda un amplio margen de mejora. Será una baza a favor del Unicaja, aunque el rival haya hecho las cosas necesarias para dar un salto de calidad, con la llegada de los bases Ludde Hakanson (ex del Bilbao) y Troy Caupain (excelente director, llegado del Brescia); el escolta Dylan Ennis (con una larga experiencia ACB); los aleros Howard Sant-Roos (ex el Zaragoza) y Rodion Kurucs (tras un brillante Mundial con Letonia); y los interiores Dustin Sleva (fichado del Braunschweig), Moussa Diagne (Tenerife) y Simon Birgander (Joventut). Por tanto, todos con bagaje en España salvo Coupain, al que siguió el Unicaja hace dos años, y Sleva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.