Con la tranquilidad de que la temporada ya merece una nota estupenda tras la conquista de la Copa del Rey, y con la calma de haber ganado en el primer duelo de la serie de cuartos, el Unicaja busca hoy en el Palacio de ... Deportes de Murcia (20.30 horas, 101 TV) hacer realidad su segundo objetivo del curso: acceder a la Final Four de la Champions. De fallar en este primer 'match ball' parte con la ventaja de poder gozar de otro, que sería el martes 18, a las 20.30, en el Martín Carpena.
Publicidad
El UCAM Murcia está siendo un conjunto con dos caras. Decimotercero en la Liga Endesa, a tres triunos de los puestos de 'play-off' a ochos jornadas del final, lejos del listón del pasado curso, el equipo en cambio intimida en la Champions, en especial de local, donde no pierde en el torneo desde octubre de 2018, en la fase previa del torneo. En total, son ya quince victorias seguidas desde aquel tropiezo sin consecuencias ante el Spirou Charleroi (78-82), y en el camino han quedado víctimas que merecen respeto como la última de ellas, el Lenovo Tenerife, los turcos Darussafaka, Tofas Bursa y Pinar Karsiyaka, el Estrasburgo frncés (en la ronda de cuartos) o el Ludwigsburg alemán.
Incluso, el 85-80 liguero al Unicaja el 15 de marzo constituye otro aviso, por más que el cuadro malagueño jugara entonces su tercer encuentro en cinco días. Fue una gran mañana de acierto de Trice y McFadden, con cinco triples cada uno y una advertencia del peligro en el tiro exterior del UCAM si encuentra también muchos lanzamientos liberados gracias a su circulación.
A fin de cuentas, Unicaja y UCAM presentan propuestas similares: rotación larga, agresividad defensiva, alto ritmo de posesiones... Pero la carrocería del cuadro malagueño es mejor, como ha quedado evidenciado en lo que va de curso. De hecho las huestes de Ibon Navarro sólo han perdido dos partidos en Europa, en Sassari y Estambul.
Publicidad
La presión ambiental será intensa en el Palacio de Deportes de Murcia, con aforo de 7.300 asientos, aunque no se prevé lleno. Debutará el base Chiozza (1,80 metros, 27 años), llegado de la G-League, y el foco estará también en Rojas y Barreiro tras su pique en el primer partido aunque, como recalcó ayer Ibon Navarro, es baloncesto. Solamente baloncesto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.