Rojas, Dani Díez y Campazzo observan el balón en el partido jugado en Málaga. SUR

Tres supervivientes del único precedente europeo entre el Unicaja y el Murcia

Los dos equipos se cruzaron en la Eurocup de la temporada 2016-2017 en la que el cuadro cajista se proclamó campeón

Lunes, 3 de abril 2023, 12:00

El Unicaja y el UCAM Murcia comienzan este martes un interesante duelo por un puesto en la Final Four de la Champions League que Málaga aspira acoger el próximo mes. Se trata de un cruce poco habitual en la historia de ambos equipos, que sólo ... se vieron las caras una vez en competiciones europeas.

Publicidad

La presencia del Unicaja en los torneos continentales ha sido habitual en las últimas décadas, pero no así la del conjunto murciano, que sin embargo incluso ha logrado disputar ya alguna fase final de la Champions.

Fue en 2016 en la fase de grupos de la Eurocup cuando los dos clubes cruzaron sus caminos. El Unicaja se estrenaba en el torneo después de haberse quedado fuera del nuevo formato de la Euroliga y el Murcia la disputaba después de que la campaña anterior acabase octavo la Liga Endesa. El equipo malagueño venció en Málaga por un ajustado 89-86 y perdió en Murcia por 83-75 pese al gran partido de Kyle Fogg, que logró 26 puntos.

Siete años después de aquello, sólo tres jugadores repiten en las dos plantillas. En el Unicaja, que ha sufrido notables cambios de forma periódica, pero en especial en el pasado verano, sólo sigue Alberto Díaz. El malagueño compartía entonces puesto con Oliver Lafayette, y su rol en la rotación era mucho menos importante que en la actualidad pese a que acabó siendo el MVP de la final contra el Valencia.

Publicidad

El conjunto murciano contaba por entonces con una plantilla de gran nivel, con jugadores como Benite, Facundo Campazzo, Faverani o Billy Baron; además de otros ya retirados, como el lituano Martynas Pocius, famoso porque le faltaba un dedo de la mano izquierda por un accidente en el colegio, Pedro Llompart o Jose Ángel Antelo, que dio el salto a la política y en las próximas elecciones será el candidado de VOX a la presidencia de la región de Murcia... De aquel equipo que entrenaba Óscar Quinta sólo repiten Sadiel Rojas y Nemanja Radovic, aunque este tuvo entre medias un paso por el Obradoiro y el Zaragoza antes de regresar a Murcia hace tres años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad