Melvin Ejim, con Canadá, en el duelo por el tercer y cuarto puesto del último Mundial. AFP

El Unicaja tendrá a un máximo de tres jugadores en los Juegos Olímpicos de París este verano

Díaz y Perry pelearán en sendos Preolímpicos, con Ejim pendiente de la llamada de Canadá, ya clasificada, mientras que Lima se autodescarta

Martes, 27 de febrero 2024, 00:11

Un verano más, el comienzo de la próxima pretemporada en el Unicaja quedará marcado por el desequilibrio en las cargas de trabajo o el periodo de vacaciones de sus integrantes debido a los compromisos de las selecciones nacionales. En este caso, no será un verano ... de Eurobasket (en 2025, tras el de 2022) ni de Mundial (lo hubo este último y no volverá a celebrarse hasta 2027), pero sí de Juegos Olímpicos, la más prestigiosa de las citas, y en este sentido hay tres jugadores del cuadro malagueño que se postulan para él, aunque es Melvin Ejim quien tiene más opciones de jugarlo. Alberto Díaz y Kendrick Perry son las otras os grandes bazas.

Publicidad

Un matiz importante es que el torneo olímpico se celebra entre finales de julio (los Juegos arrancan el día 26) y los primeros diez días de agosto, algo diferente al calendario que han tenido Europeos y Mundiales, y marca mucho más el descanso vacacional de de los convocados si estos acaban tarde la temporada en la disputa de los 'play-off' ligueros, que pueden prolongarse hasta una fecha máxima del 17 de junio (desde su arranque el 14 de mayo).

A priori Ejim es quien está más cerca de viajar a París. Canadá. liderada por Shai Gilgeous-Alexander, destacó en el último Mundial y se ganó allí el billete al acabar en tercer lugar (118-127 ante la poderosa Estados Unidos). Todo dependerá de que se matenga entre los planes de su seleccionador, y que siga en la disciplina del club malagueño, que tiene una opción para ejercer su continuidad. El alero es clave en la rotación de Ibon Navarro por su capacidad defensiva.

Augusto Lima, con Brasil. SUR

Además, Díaz podría convertirse en el tercer jugador malagueño en unos Juegos Olímpicos, tras Nacho Rodríguez (Sydney 2000) y Berni Rodríguez (plata en Pekín 2008), pero tiene una dura pugna en el puesto de base con Lorenzo Brown, Juan Núñez, Ricky Rubio (en su reaparición) y Sergio Llull, que también puede contar como escolta. No sólo eso, España, en horas bajas tras su mal papel en esta ventana FIBA de febrero, ha de ganarse la plaza en Valencia, en el Preolímpico del 2 al 7 de julio ante Líbano y Angola, con cruces posteriores contra Bahamas, Finlandia o Polonia. En España también podrían tener opciones, muy remotas, Barreiro (que no ha estado en la última ventana, recién salido de una lesión), Tsyon Pérez (cedido en el Andorra) y Sima, pese a ir citado por Scariolo estos últimos días, que cara a los Juegos tendría la competencia de Willy Hernangómez, Garuba o Aldama.

Publicidad

Mientras, Kendrick Perry es un fijo en Montenegro, su jugador franquicia, pero su selección tiene complicadas opciones en su Preolímpico, en Riga (Letonia). En su grupo están Brasil y Camerún, y sus cruces saldrán del trío formado por Georgia, Filipinas y la escuadra anfitriona. Así, Brasil podría tener buenas opciones, pero sin Augusto Lima, que como pudo conocer este periódico se ha autodescartado, a la vuelta de su larga lesión (él ya fue olímpico en Río de Janeiro 2016, en casa) por una decisión personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad